El intendente Paredi recorrió la planta de recuperación y reutilización de plásticos Rural Plast
Los residuos plásticos desechados se vuelven la materia prima, son procesados y finalmente convertidos en diversos productos sustentables de madera, como varillas, muebles, bancos, cestos, entre otros.

El intendente Jorge Paredi recorrió la planta de recuperación y reutilización de plásticos Rural Plast.
En el marco del proyecto de reciclado de la planta de recuperación y reutilización de plásticos desechados Rural Plast, ubicada en Coronel Vidal, el intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, recorrió las instalaciones del lugar, supervisó los trabajos que realizan y dialogó con el responsable del lugar, Daniel Alzuarte.
Según explicaron desde Rural Plast, en la planta los residuos plásticos desechados se vuelven la materia prima, son procesados y finalmente convertidos en diversos productos sustentables de madera, como varillas, muebles, bancos, cestos, entre otros. El intendente Paredi, acompañado por el secretario de Producción y Trabajo, Marcelo Pigliacampo y el director del área, Sergio García, expresó: “El proyecto es increíble, se realiza un trabajo donde la sustentabilidad, duración y resistencia de producto final es sumamente destacable”. “Es un gran ejemplo de economía circular y cuidado del medioambiente”, aseguró.
Por su parte, Daniel Alzuarte contó: “A partir de un problema que hemos detectado con los residuos plásticos, considerados elementos sin valor, los convertimos en materia prima con la compra de los mismos”. “Todo lo que está tirado que vemos en las calles, bolsas de plásticos, envases y demás elementos, los procesamos y los convertimos en distintos productos de maderas plásticas, varillas, muebles, bancos, cestos de basura, entre otros”, manifestó el responsable de Rural Plast.
Desde la planta, aseguraron que se busca optimizar los recursos que nos ofrece el entorno, reinterpretar el concepto de “basura” y promover alternativas sustentables para la construcción, por lo que fabrican madera plástica a partir de la recuperación y la reutilización de distintos tipos de plásticos que son fundidos y transformados en un producto final sustentable.
Semanas atrás, la Municipalidad de Mar Chiquita colocó bancos sustentables en el Parque Municipal del ex Monte Boffa en Coronel Vidal y en el Parador Turístico Integrador de la plaza central de Mar de Cobo, además se realizó la instalación de señalética en localidades costeras que fueron conformadas con material reciclado de la misma empresa local.

Lo más visto hoy
- 1Paro general: qué gremios confirmaron su adhesión y cómo afectará a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Herido de bala en grave estado es uno de los ladrones que habían asaltado a un heladero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El dólar blue volvió a subir: a cuánto cerró este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Juzgan al hombre que mató a su pareja y la arrojó a la cámara séptica « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El adelanto que sacudió el tablero político local y la llegada de Kicillof, después de animarse al desdoblamiento « Diario La Capital de Mar del Plata