El HIGA ganó la beca de investigación “Lanteri”
Residentes de los Servicios de Laboratorio y Farmacia del Hospital Alende liderarán un innovador proyecto sobre el virus JC gracias a la beca provincial

El Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) fue galardonado con la beca de investigación en Salud Pública “Julieta Lanteri”, que permitirá financiar un proyecto centrado en el “Monitoreo del virus JC en pacientes con tratamiento antineoplásico”.
Esta beca, una iniciativa del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y del gobernador Axel Kicillof, busca promover la investigación en diversos campos de la salud dentro de la provincia de Buenos Aires. Fue obtenida por residentes de los Servicios de Laboratorio y Farmacia del HIGA.
La beca otorgada permitirá al equipo de investigación del HIGA desarrollar un proyecto que tiene como objetivo monitorear la presencia y actividad del virus JC en pacientes sometidos a tratamientos contra el cáncer.
El virus JC, aunque suele permanecer latente en el organismo, puede reactivarse en pacientes inmunosuprimidos, lo que podría desencadenar serias complicaciones neurológicas.
Este proyecto pretende llenar un vacío en la literatura científica existente, que hasta ahora ha estudiado principalmente casos aislados, proporcionando así un enfoque más integral y generalizado.
La investigación, que cuenta con la aprobación del Comité de Investigación y la Dirección del Hospital, así como del Comité de Bioética HIGA – HIEMI, será dirigida por el Bq. Luciano Ferraiulo, actual Director del Proyecto y Encargado del Sector de Biología Molecular del hospital. Junto a él, el equipo está compuesto por la Bq. Martina Snitman, Jefa de la Residencia de Bioquímica Articulada con Microbiología, la Bq. Mariana Artazcoz, residente de Bioquímica post básica de Microbiología, y la Farm. Sofía Mansilla, residente de Farmacia Hospitalaria.
“En bibliografía hay poco estudiado y la mayoría de los trabajos toman como variable a uno de los neoplásicos que existen, nosotros vamos a tomar todos para tener un muestreo más amplio, estamos en ese proceso”, destacó Martina Snitman, integrante del trabajo.
El objetivo final del estudio es proporcionar un conocimiento más profundo sobre el virus JC, identificar su presencia en pacientes inmunosuprimidos y prevenir posibles patologías asociadas, mediante el análisis de diferentes muestras como orina, líquido cefalorraquídeo y sangre.

Lo más visto hoy
- 1Pueblada en La Peregrina por el presunto abuso de una niña « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Hartos de la inseguridad, vecinos de San Carlos se las ingenian para visibilizar los hechos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Concejal de Mar del Plata fue declarado “persona no grata” en Mar Chiquita « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Una mujer redujo a un adolescente que intentó robar en su casa « Diario La Capital de Mar del Plata