CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 29 de enero de 2025

El grupo Musa Híbrida presenta el libro de la obra “Insomnia”

Una pieza teatral y el texto con su dramaturgia está basada en el universo poético de Alejandra Pizarnik.

Una de las máscaras que se utilizan en "Insomnia".

Al término de la función de la obra de teatro “Insomnia”, que se realizará este jueves a las 21,30 en el escenario de El Galpón de las Artes (Jujuy 2755), el grupo de teatro presentará el libro de la pieza, titulada “Insomnia. ¿Cómo hablar de lo indecible?”. El texto está escrito por el artista escénico Martín Pereyra y editado por la editorial Hinvisible de Mar del Plata.

En la presentación del libro, que empezará 22,30, estará el autor acompañado por Yamila Puga (a cargo del prólogo), Martín Montani (a cargo del epílogo), Ricardo Lester (editor), Mariano Tiribelli (diseño de portada) y Leonela Laborde (actriz), quienes compartirán con el público sus procesos creativos en torno a la publicación.

El libro “Insomnia” contiene la dramaturgia literaria de la pieza homónima que la compañía Musa Hibrida está presentando todos los jueves de enero y febrero en la misma sala.

El texto es un palimpsesto construido a partir del universo literario y biográfico de la poeta “maldita” Alejandra Pizarnik, la que nos sumerge en el oscuro pantano de la existencia, aquel donde la palabra y el lenguaje se desgarra y se atraganta por no poder nombrar lo invisible, aquello que es indecible.

“La dramaturgia literaria de Insomnia pertenece a las denominadas dramaturgias liminales, donde las fronteras genéricas son extremadamente lábiles y porosas. Una escritura teatral que se mueve en territorios donde prevalece el tráfico de lenguajes y formatos, donde la prosa se hibrida con la poesía y esta con el ensayo. Un conjunto de fragmentos zurcidos monstruosamente”, dijo el autor de la obra.