El Gobierno ratificó la autorización para cazar y controlar dos especies exóticas, pero prohibió municiones de plomo

El Gobierno ratificó la autorización a cazadores registrados para cazar y controlar la población de dos especies exótica en el Parque Nacional El Palmar, en Entre Ríos, aunque prohibió el uso de municiones de plomo para esa actividad.
Las dos especies apuntadas por la Administración de Parques Nacionales (APN) son el jabalí (Sus scrofa), originario e Europa, Asia y el norte de Africa, y el ciervo axis (Axis axis), originario de India, Nepal y Sri Lanka.
La decisión fue adoptada a través de la Resolución 289/2019 de la Administración de Parques Nacionales, que destacó que “el Plan de Control de Mamíferos Exóticos Invasores en jurisdicción del Parque Nacional El Palmar resultó ser eficaz en el control de jabalí”, aunque se debe atender “un aumento en la abundancia del ciervo axis”.
Sin embargo, el organismo consideró que “resulta conveniente aumentar el esfuerzo de caza con relación al de los años precedentes, según resulta del análisis de los datos de monitoreo”.
En el texto de la resolución publicada se advierte que “por sus efectos negativos sobre la biodiversidad es necesario reemplazar el uso de municiones elaboradas a base de plomo por otras no contaminantes, habiéndose consensuado el reemplazo progresivo de dichas municiones entre el personal del Parque Nacional El Palmar y los cazadores externos”.
Asimismo, la Administración de Parques Nacionales aclaró que “toda actividad de caza de jabalí y ciervo axis que se realice en el Area Protegida deberá estar enmarcada en el Plan de Control de Mamíferos Exóticos Invasores del Parque Nacional El Palmar actualizado, no autorizándose ningún evento de caza por fuera del mismo”.
Ubicado sobre el Río Uruguay, el Parque Nacional El Palmar posee 8.213 hectáreas destinadas a proteger la ecorregión conocida como espinal: además de albergar una de las muestras más importantes de los palmares de yatay, en el área protegida se pueden observar pájaros carpinteros, cotorras, halconcitos colorados, zorros, gatos monteses, hurones, corzuelas pardas, osito lavadores, carpinchos y lobitos de río, entre otras especies.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata