El Gobierno provincial envió 11 millones para el inicio del ciclo lectivo en Balcarce
El dinero se utilizará para reacondicionar establecimientos con obras menores. También para comprar utensilios y aplicar medidas de higiene y desinfección.
BALCARCE (Corresponsal).- El Gobierno de la provincia de Buenos Aires envió más de 11 millones de pesos para que puedan ser invertidos en diferentes establecimientos educativos y de esa manera se pueda iniciar sin problemas el ciclo lectivo 2022 en el distrito.
La presidente del Consejo Escolar, Analía Panaggio, confirmó que mediante la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) ,le giraron 11.611.335 pesos para que puedan llevar a cabo acciones preparatorias para la vuelta a las clases del ciclo lectivo 2022.
La titular del organismo reconoció que se viene trabajando desde hace tiempo con la Provincia para que puedan iniciarse con normalidad las clases en alrededor de noventa servicios educativos.
La cifra se estableció, se explicó, de acuerdo a la coparticipación en el Fondo Educativo que dispuso el Ejecutivo bonaerense de acuerdo al Coeficiente Único de Distribución (CUD) que es el valor que permite distribuir los recursos en base a diferentes variables, como población, superficie, producción en salud, municipalización de funciones y servicios, entre otras.

En ese marco, Panaggio mencionó que Balcarce ya recibió algo más de 8 millones de pesos y que ya comenzaron a invertirse.
Trabajos
Parte del dinero servirá para tareas de limpieza y desinfección de las escuelas, reparaciones sanitarias y la provisión de agua envasada. Incluyen desratización, corte de pasto, medidas preventivas, limpieza de tanques y desagote de pozos.
También para trabajos de reparaciones de gas, electricidad, cubiertas y techos, en casos de que fueran necesarios.
Ante la llegada de los fondos se originó una reunión en el municipio para destinarlos de la mejor manera y direccionarlos a los establecimientos más postergados. El intendente, Esteban Reino, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, y consejeros escolares estuvieron trabajando en ese sentido.
Por otra parte, el Consejo Escolar también recibirá otros 17 millones de pesos para obras de envergadura en edificios escolares, de manera especial en lo concerniente a instalación de gas antes de la llegada del frío.
Lo más visto hoy
- 1El sorprendente desenlace del desalojo en una casa usurpada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El drama de una familia marplatense varada en Jamaica en medio del huracán Melissa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpe a las exportaciones: la naviera CMA CGM deja de operar en el puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El frío no cesa en plena primavera: cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El caso del crimen de un joven por una gallina llegó a juicio: piden perpetua para el acusado « Diario La Capital de Mar del Plata





