El Gobierno impulsa la venta de unos 300 inmuebles de propiedad del Estado
La lista incluye propiedades en diversos puntos de todo el país, entre las que hay casas, edificios y terrenos sin construcciones. La medida se inscribe en las políticas de severo ajuste con el fin de lograr el equilibrio en las cuentas públicas.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ordenó este viernes por decreto poner en marcha el proceso de venta de unos 300 bienes inmuebles que son propiedad del Estado y que su Gobierno considera “innecesarios”.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, ordena a la Agencia de Administración de Bienes del Estado impulsar “los procedimientos de enajenación de los inmuebles”.
El decreto excluye a un puñado de propiedades en Argentina y aquellas que se encuentran situadas fuera del territorio nacional.
La lista de los inmuebles de los que el Estado se desprenderá incluye unas 300 propiedades en diversos puntos de todo el país, entre las que hay casas, edificios y terrenos sin construcciones.
La medida se inscribe en las políticas de severo ajuste que el Gobierno de Javier Milei lleva adelante para achicar el Estado y lograr el equilibrio en las cuentas públicas.
En el decreto se alega que, en función de las medidas para dar mayor eficiencia, “se impone la necesidad de impulsar la venta de inmuebles pertenecientes al Estado nacional que resultan innecesarios para su gestión”.
Según el Gobierno, “mantener ociosos” los inmuebles considerados “innecesarios para la gestión” del Estado “genera costos y gastos que deben evitarse, por lo que corresponde impulsar los procedimientos para su enajenación”.
Como parte de su política para achicar el peso del Estado, el Ejecutivo de Milei también impulsa la privatización de varias empresas estatales o controladas por el Estado nacional.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Montenegro: “Mandan gente para que generen caos en la calle y no lo vamos a permitir” « Diario La Capital de Mar del Plata