El Gobierno crea el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria
Es para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico e industrial en el sector ferroviario. Brindará homologación de productos, repuestos, componentes y equipos.

El Gobierno creó el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (Cenadif), que tendrá como misión impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico e industrial en el sector ferroviario.
Lo hizo a través de la resolución 289/2020 del Ministerio de Transporte publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que el Cenadif estará en el ámbito de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado.
Además indicó que contará con la colaboración, integración y participación de la industria ferroviaria, de las jurisdicciones, entidades e instituciones públicas y privadas y las universidades.
La nueva unidad tendrá por objetivo llevar adelante el desarrollo y la homologación de productos, repuestos, componentes y equipos vinculados con la industria ferroviaria.
También deberá brindar apoyo técnico a la industria nacional y a las autoridades nacionales, provinciales y municipales en políticas y programas de fomento; y servicios de asistencia técnica para la resolución de las necesidades operativas planteadas o detectadas por el sector ferroviario.
Asimismo, colaborará en la elaboración de normativa y documentación técnica, incluyendo planos, metodologías, instructivos técnicos y especificaciones técnicas; y coordinará acciones conjuntas con otras áreas y entes externos orientadas al desarrollo de conocimiento, productos y asistencias.
Otras de sus tareas serán desarrollar y fortalecer la capacidad tecnológica y competitiva del sistema productivo ferroviario y, en particular, de las pequeñas y medianas empresa; e impulsar acciones de cooperación científica y tecnológica a nivel internacional y regional.
Del mismo modo deberá potenciar y orientar la investigación científica y tecnológica, estableciendo planes y programas prioritarios; y promover instancias de divulgación, cooperación e intercambio de información científica y tecnológica con otras áreas y entes.
Por último, tendrá que colaborar en la realización de estudios sectoriales para determinar la potencialidad de desarrollo industrial y vacancias técnicas a cubrir.

Lo más visto hoy
- 1Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un divorcio, un camión, una muerte y un dinero perdido detrás de una presunta estafa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cuando los ladrillos generan buenas noticias, los planes para el predio del Aquarium y los elogios a la gastronomía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La ruta del tortugo Jorge: dónde se encuentra después de haber sido liberado « Diario La Capital de Mar del Plata