El Gobierno bonaerense confirmó que descontará el día a docentes que paren
El ministro Finocchiario dijo "no" entender "en qué beneficia a los docentes" la nueva medida de fuerza "para protestar por los paros que ya se descontaron".

El ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, confirmó este martes que a los docentes que mañana se adhieran al paro se les descontará el día, y anunció que el Gobierno otorgará “adelantos a cuenta” en los salarios hasta que se “cierre” la paritaria.
“Mañana se va a ir a un paro, en el que tengo la plena y absolutamente la mayoría de los docentes bonaerenses van a estar educando”, remarcó Finocchiaro.
En ese sentido, expresó: “No entiendo la inteligencia de un paro, que se va a descontar para protestar por los paros que ya se descontaron”.
Los gremios docentes bonaerenses anunciaron el lunes un paro de actividades para mañana, luego de rechazar la nueva oferta salarial del Ejecutivo provincial, que contempla una suba de 21 por ciento en dos cuotas, una recomposición por la pérdida de 2016 y un incremento atado a la inflación para 2018 y 2019.
Al ser consultado en radio Mitre si mañana se descontará el día al docente que haga huelga, Finocchiaro respondió: “Sí, por supuesto”.
Luego subrayó: “Vamos a sacar otro adelanto a cuenta, y vamos a seguir sacando adelantos a cuenta hasta que cerremos esta paritaria, porque en este conflicto no solo los chicos son rehenes, sino también los docentes”.
“La idea es que los docentes tengan dinero en los bolsillos mientras nosotros discutimos”, añadió el titular del área educativa del gobierno de María Eugenia Vidal.
El funcionario contó que las discusiones del lunes entre el Ejecutivo y los gremios, se analizó la cuestión del presentismo y los descuentos que se aplicaron a los maestros que se adhirieron a las huelgas anteriores.
“En el tema presentismo para ellos (por los sindicatos) es filosófico, porque lo toman como un castigo, y para nosotros es bajar ese 17 por ciento de ausentismo que tenemos en la docencia, por lo cual creemos que es bueno dar un incentivo positivo, es decir un premio al que está todos los días frente en el aula”, indicó.
Según Finocchiaro, los gremios “están en contra de que se pague un premio al que va a trabajar todos los días”.
La novena oferta que rechazaron los gremios contempla un incremento para este año de 21 por ciento en dos cuotas, pagaderas en abril y septiembre, una cláusula gatillo que ajusta el aumento al nivel de la inflación y un plus por presentismo, atado al ahorro que se obtenga por la baja del ausentismo.
Respecto de 2016, la propuesta incluye una recomposición de 2 mil pesos por cargo; mientras que para 2018 y 2019 se establece que el aumento será de 10 por ciento por encima de la inflación de esos períodos.

Lo más visto hoy
- 1Un muerto y dos heridos en un choque en la ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2A resguardarse: emiten alerta amarilla por tormentas fuertes para este domingo en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Robos violentos: golpizas y apuñalados en la vía pública « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Con una gran convocatoria, ardió el monumento de la Falla Valenciana « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Con un gol de 40 metros, con el salvador de siempre y con mucho suspenso « Diario La Capital de Mar del Plata