El filme catalán “Entre dos aguas” se quedó con el Astor de Oro
El filme del director español de origen catalán Isaki Lacuesta recibió el máximo galardón en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
![](https://storage.lacapitalmdp.com/2018/11/entre-dos-aguas-1024x576.jpg)
El filme del director español de origen catalán Isaki Lacuesta, “Entre dos aguas”, recibió el máximo galardón en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, al obtener el premio Astor de Oro en el seno de la ceremonia de clausura que se realizó durante la tarde de hoy en el teatro Auditorium.
Se trata de un caso raro: es la primera película que se proyecta en esta muestra que está basada en otra anterior del mismo director, una suerte de segunda parte. En “Entre a dos aguas”, el cineasta regresa a los dos personajes que ya había delineado en “La leyenda del tiempo”, Isra y Cheito. Se trata de dos hermanos de origen gitano que ahora enfrentan la adultez.
“La película es un retrato de Isra y Cheíto, y de forma indisociable, de cómo es vivir en el barrio de la Casería en la Isla de León, San Fernando (Cádiz). Hemos partido de situaciones que ellos han vivido en primera persona y que ahora interpretan a través de una puesta en situación, y de recreaciones con puesta en escena, y de otras situaciones que no han vivido pero que forman parte de su imaginario más íntimo, de sus miedos, anhelos y esperanzas”, explicó el director al sitio web de este Festival de Cine.
A continuación, se publican los premios oficiales de la muestra:
Competencia internacional
Mejor Película: Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta
Mejor Guión: Belmonte, de Federico Veiroj
Mejor Actor: Israel Gomes Romero de Entre dos aguas
Mejor Actriz: Judy Hill por What You Gonna Do When the World’s on Fire
Mejor Director: Roberto Minervini por What you gonna do when the world’s on fire?
Premio Especial de Jurado (ex aequo): Chuva é cantoria na aldeia dos mortos, de João Salaviza y Renée Nader Messora y Vendrán lluvias suaves, de Iván Fund
Competencia Latinoamericana
Mejor Cortometraje: El cementerio se alumbra, de Luis Alejandro Yero
Mención especial Mejor Largometraje: Las cruces, de Teresa Arredondo Lugon, Carlos Vásquez Méndez
Mejor Largometraje: Fausto, de Andrea Bussmann
Competencia Argentina
Mejor Cortometraje (ex aequo): Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale
Mientras las olas, de Delfina Gavalda y Carmen Rivoira
Mención especial Mejor Largometraje: Julia y el zorro, de
Inés Barrionuevo
Mejor Largometraje El árbol negro, de Máximo Ciambella, Damián Coluccio
Banda de Sonido Original
Mejor Película Los Knacks: déjame en el pasado
Premio de la Crítica Joven: Terra Franca, de Leonor Teles
Work in Progress
Los conductos de Camilo Restrepo
Estados Alterados
Mejor Película (Ex aequo): Chaos de Sara Fattahi
Casanovagen, de Louis Donschen
Cine.ar Mejor Cortometraje: Mientras las olas
Premio del público
Mejor Largometraje: If beale street cpuld talk
![](https://storage.lacapitalmdp.com/assets/images/publicidades/aviso_clmdp.jpg)
Lo más visto hoy
- 1Tragedia durante el encuentro de Harley Davidson: un muerto en el autódromo de Balcarce « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2¿Quiénes son los influencers que perdieron todo tras apostar a $LIBRA? « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Estaba sobre una piedra y una ola la tiró: terminó en el hospital « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Apuñalaron a un hombre y lo abandonaron inconsciente en la calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Los movimientos de Montenegro alimentan las especulaciones « Diario La Capital de Mar del Plata