El drama del atleta etíope que ganó la medalla de plata en el maratón
Feyisa Lilesa subió al podio en Rio 2016 y cruzó los brazos sobre su cabeza. "Pueden detenerme o matarme", dijo después y contó la crisis política que atraviesa su país.

El etíope Feyisa Lilesa, clasificado segundo en el maratón masculino de los Juegos Olímpicos de Río 2016, entregó una muestra de la cruenta realidad política que se vive en ese territorio africano, al declarar que “pueden detenerme o matarme” cuando regrese a su país de origen por haberse manifestado en contra del gobierno del primer Ministro, Meles Zenawi.
Al arribar a la meta después de haber recorrido los 42,195 kilómetros de la tradicional prueba atlética, el corredor africano otorgó un elocuente gesto de rechazo hacia las autoridades de su país, cruzando sus brazos y remedando a una persona presa.
“Sé que después de este segundo puesto, “pueden detenerme o matarme al llegar a mi país“, arremetió Lilesa, en la conferencia de prensa posterior al evento realizado en la zona del Sambódromo.
El etíope expresó su solidaridad con el grupo étnico más numeroso del país, los Oromos, quienes están siendo perseguidos y ejecutados por intentar defender sus derechos.
Durante la semana pasada, el gobierno de Zenawi encabezó una represión a una protesta pacífica, que culminó con 100 muertos.

Lo más visto hoy
- 1Alumnos de primaria amenazaron por video a otro con un arma « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un crimen y una violación en un mes: el centro como escenario de peligro en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Gobierno definió el destino de la Unidad Turística de Chapadmalal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Alumnos de una escuela de Maschwitz planificaron una masacre por WhatsApp « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Increíble: chocó desde atrás a una moto frente a la caminera de Camet « Diario La Capital de Mar del Plata