CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 19 de junio de 2024

El Consorcio Portuario de Mar del Plata reduce ajuste de aranceles por debajo de la inflación proyectada

Se trata de una continuidad de las medidas que se establecieron a partir de mayo para achicar el impacto de las correcciones tarifarias. De esta manera, se busca aliviar costos al sector productivo.

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata continuará durante el segundo semestre del año con una política de reducción de aranceles en concepto de servicios, y anticipó un mecanismo de ajuste que prevé porcentajes por debajo de los índices de inflación proyectados para los próximos meses.

Esta medida ya se había implementado con efecto sobre el último bimestre de la primera mitad del año, fijado entonces el ajuste en un único indicador de 25%, contra el 35% que se había previsto originalmente para mayo y otro 20% adicional a aplicar desde junio.

La entidad que preside Marcos Gutiérrez instrumentó la resolución con el objetivo prioritario de reducir el impacto de estos costos para aliviar la situación y acompañar a los sectores productivos en esta coyuntura económica difícil.

El nuevo cuadro tarifario anunciado se fijó en un 9% bimestral hasta fin de año, menor del 9,93% que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) anticipa para mayo-junio, el 10,46% que se prevé para julio-agosto y el 9,96% anunciado para septiembre-octubre.

Originalmente, para esos períodos, se habían establecido correcciones fijadas en un 20% para julio y agosto, 16% para septiembre y octubre y 15% para el último bimestre del año en curso.

Continúa el plan de obras

Mientras tanto, avanza el programa de trabajos que incluyen mejoras en equipamiento y reparaciones que se ejecutan sobre distintos puntos de la jurisdicción portuaria.

En el Espigón 1 se están colocando cuatro bolardos con los que se buscará ampliar y mejorar las condiciones de amarre de embarcaciones en el sector. Es una inversión de 12 millones de pesos que se afronta con fondos del Consorcio Portuario.

En el sector también se están realizando obras de hormigonado que alcanzan a cruces de calles de zona industrial, donde se apunta a mejorar las condiciones de tránsito y operatoria con vehículos.

Y en Terminal 3 se afronta la reparación general de unos 280 metros lineales de frente de amarre. Se demolieron los tabiques de canales de servicios para ejecutar una superficie unificada de hormigón y se avanza en la reparación de tapas de tomas de agua y desagües. El monto de obra supera los 90 millones de pesos.

En simultáneo, el equipo de mantenimiento trabaja en el recambio integral de cañerías de las redes de agua potable e incendios que se encuentran en el sector. Estas inversiones permiten mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios que operan en la terminal.