CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 10 de abril de 2025

El Consejo Federal Pesquero rebajó un arancel para el sector fresquero

Se trata del Derecho Unico de Extracción (DUE), que estaba reducido en un 50% y disminuirá al 70% por 180 días.

El Consejo Federal Pesquero resolvió llevar del 50 al 70% la reducción del Derecho Único de Extracción (DUE) para la flota fresquera.

En medio de los reclamos del sector, el organismo resolvió otorgar ese beneficio por 180 días. “Ante la situación que atraviesa el sector fresquero de la flota pesquera nacional y la necesidad de otorgar una mayor competitividad para aumentar su productividad y eficiencia, resulta conveniente incrementar transitoriamente la reducción al 70%, con excepción del calamar, que se encuentra en una situación diferente, y de las especies cuya explotación está restringida en función de criterios precautorios, como el abadejo y los condrictios”, argumentó el organismo.

De esta forma, el descuento regirá para los permisionarios que destinen las capturas al procesamiento en establecimientos ubicados en tierra, incluyendo la captura incidental o acompañante, con excepción de las especies calamar, abadejo y condrictios, “sobre los que se aplicará una reducción del 50%”.

Como requisitos para lograr la disminución del arancel, establece que “las capturas hayan sido realizadas por un buque pesquero con habilitación otorgada por la autoridad de aplicación de la Ley 24.922 para operar exclusivamente como fresquero en los espacios marítimos bajo su jurisdicción”.

También que “el pago del Derecho Único de Extracción sea realizado dentro de los plazos definidos” por el Consejo. Si eso no ocurre, “el pago deberá ser efectuado por el total del arancel base”.

El Consejo recordó que la Ley N° 24922 establece que el ejercicio de la pesca de los recursos vivos en los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina está sujeto al pago de un Derecho Único de Extracción que se fija como un canon administrativo.

En octubre de 2014, se estableció la reducción en un 50% del arancel base para los volúmenes de captura que se destinen al procesamiento en establecimientos ubicados en tierra.

La disminución del DUE había sido uno de los pedidos que el sector fresquero planteó la semana pasada en el Concejo Deliberante, durante una jornada de trabajo en la que se analizó la situación que atraviesa.

También surgió la necesidad de eliminar los impuestos al gasoil, revisar los aranceles a insumos importados y generar un paquete de beneficios impositivos, incluso que haya una línea de créditos del Banco Provincia para “dar previsibilidad” a las empresas.



Lo más visto hoy