El Concejo trata la cesión de facultades para la suba del boleto
El oficialismo prevé darle nuevamente al intendente la atribución de fijar la tarifa. Además, en el orden del día hay resoluciones que pueden generar polémica.

El oficialismo buscará hoy cederle nuevamente al intendente Guillermo Montenegro las facultades para fijar la tarifa del transporte público de pasajeros.
El interbloque mayoritario, conformado por Vamos Juntos, la UCR y la Coalición Cívica, tiene los votos para otorgarle al jefe comunal esa atribución hasta fin de año. De esta manera, Montenegro volverá a ser otra vez el encargado de aumentar el boleto, como ha sucedido durante todos sus años de gestión.
El estudio de costos que confeccionó el área de Transporte del municipio estableció que la tarifa plana del colectivo debería ser de $1.360,14, lo que implica un aumento de 15,27 % respecto de los $1.180 actuales.
El informe oficial señala que la tarifa “se encuentra impactada por la caída de la demanda pospandemia, que había demostrado una incipiente recuperación, pero que no ha logrado consolidarse”.
Puntualiza que el año pasado se registraron 71,55 millones de pasajeros transportados, de los cuales el 20,59 % viajó gratis (estudiantes, docentes y personas con discapacidad), mientras que la gratuidad alcanzaba al 12,15 % en 2019.
Subraya además que los pasajeros que abonan con tarifa social representan el 39,92 % y los que pagan el boleto completo, el 39,49 %. En ese sentido, “aun evidenciándose ciertos periodos parciales con muestras de recuperación, el transporte público ha sufrido caídas de eficiencia que aún distan de encontrar una recuperación que se sostenga”.
Según el municipio, “la permanencia de un escenario de crisis nacional del sector” y “la eliminación del Fondo Compensador y su impacto sobre la tarifa” son “el denominador común de los sistemas de transporte público colectivo de las distintas ciudades del interior de Argentina”.
El costo técnico se ubicó por debajo del que solicitaron las empresas: la cámara que las agrupa (Cametap) pidió un boleto a $ 1.484,50, es decir, un 25,81 % superior al actual.
Otros expedientes
Al margen de la cesión de facultades en materia de transporte, el Concejo tratará otros expedientes que pueden generar polémica.
Con el sello del radicalismo, llega al recinto un despacho de resolución que manifiesta “profunda preocupación por la incapacidad de IOMA de garantizar el acceso a servicios esenciales de salud para sus afiliados”. Y también, otro de comunicación para solicitarles a las autoridades de la obra social de la Provincia que “adopten medidas urgentes y efectivas a fin de resolver el conflicto y garantizar el acceso pleno a los servicios de salud para sus afiliados”.
El radicalismo también impulsa la convocatoria a una jornada de trabajo “con el propósito de generar un espacio de diálogo y visibilización de la problemática del sector fresquero”.
Por su parte, Acción Marplatense buscará aprobar su resolución para que el Concejo exprese “repudio” al “discurso de odio” promovido por el presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos.
Además, se tratará una solicitud al Ejecutivo para que informe respecto del Sistema de Atención de Emergencias Médicas Ambulatorias (SAME).
La de hoy será la primera sesión ordinaria del año, luego de la apertura de sesiones del 1 de marzo y de la especial del lunes pasado en conmemoración del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Allí quedó plasmada la “batalla cultural”: los bloques de Vamos Juntos, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza se retiraron del recinto cuando los organismos de derechos humanos cuestionaban al gobierno de Javier Milei.

Lo más visto hoy
- 1Un muerto y dos heridos en un choque en la ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata