CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 30 de marzo de 2025

Desconcierto de los italianos en Mar del Plata por los cambios sobre la ciudadanía

El organismo aseguró que “resulta impensado” negar el beneficio “a quien desciende de uno de los miles de emigrados” del país europeo.

Desde el Com.It.Es (Comité de Italianos en el Extranjero) de Mar del Plata aseguraron haber recibido “con gran desconcierto” la medida que limita la tramitación de la ciudadanía del país europeo.

Tal como informó LA CAPITAL, el decreto aprobado el viernes pasado prevé que los descendientes de italianos nacidos en el extranjero solo recibirán la nacionalidad automática durante dos generaciones: es decir, si al menos un progenitor o un abuelo han nacido en el mencionado país.

“Para quienes somos representantes de los italianos por el voto democrático, en un órgano de ley italiano y, en muchos casos, trabajamos en el voluntariado de la colectividad hace más de 30 años, resulta impensado negar la ciudadanía a quien desciende de uno de los miles de emigrados de Italia”, aseguraron a través de un comunicado.

Y resaltaron: “Un italiano nacido en el exterior es italiano por derecho. Es ya italiano en cuanto nace y sólo debe realizar un trámite, un procedimiento administrativo, para que su ciudadanía sea reconocida”.

Desde el Com.It.Es consideraron que el reciente decreto del país europeo “se limita a cercenar y negarle derechos a miles de descendientes”.

En lo legal -indicaron desde el organismo- , un decreto de urgencia que debería ser utilizado sólo en caso de gravedad y emergencia “no podría vulnerar derechos constitucionales ni reformar una ley”.

En este contexto, el próximo paso es que el acto administrativo sea analizado y debatido en el Parlamento, más precisamente en la Cámara de Diputados. 

Para este proceso hay 60 días y el texto puede ser aprobado con su redacción actual, aprobado con modificaciones o ser rechazado.

“Desde el Com.It.Es continuaremos trabajando por la defensa de los derechos de los italianos en el exterior y sus descendientes, así como promoviendo las actividades sociales, culturales y deportivas que nos unan cada día más con nuestras raíces italianas. Somos hijos de italianos, somos italianos”, concluyeron.