El clásico más esperado no fue para ningún lado
Tras casi 27 años sin duelos entre Aldosivi y Alvarado, hubo poco fútbol, mucha intensidad y un puñado de emociones dentro de la cancha. Igualdad sin goles en el resultado.

por Víctor Molinero
Sin un juego de alto vuelo ni rendimientos individuales que queden para siempre en la retina de los hinchas de unos y otros, Aldosivi y Alvarado diseñaroñ un empate sin goles en la esperada vuelta del clásico marplatense tras casi 27 años, disputado ante gran marco de público en el estadio José María Minella por la octava fecha de la Primera Nacional.
Lo más destacado estuvo fuera de la cancha, por el colorido que aportaron los hinchas y por la satisfacción del deber cumplido de los dirigentes de ambos clubes, que trabajaron desde hace semanas para esta vuelta en paz del clásico.
Durante los poco más de 90′ que duró el partido, Aldosivi tuvo más intensidad y mayores pasajes de control del balón. Sin embargo, aún con menor posesión, Alvarado también se las ingenió para generarle algún dolor de cabeza.
Llegaron poco los dos a situaciones de gol y, cuando lo hicieron, se toparon con grandes intervenciones de los arqueros Jorge Carranza y Juan Manuel Lungarzo.
El elenco portuense arrancó mejor. Con mucha intensidad ahogó en la salida a Alvarado, tuvo la pelota y buscó inquietar con Alan Sosa ganándole en un par de ocasiones la espalda a Mariano Bettini.
No obstante, cuando los de Mauricio Giganti lograron romper la presión con tres toques de primera en el medio, encontraron algunos espacios y generaron cierta alarma al fondo rival.
De hecho la primera situación fue para Alvarado, a los 13′, cuando Sebastián Jaurena remató desde la medialuna, cruzado, forzando una buena respuesta de Carranza yendo abajo sobre su izquierda.
Aldosivi estaba rápido para recuperar en el medio el balón, pero cuanda esa presión fallaba, Alvarado asomaba amenazante. A los 26′ se asociaron Lucas Monzón y Guido Vadalá y el ex Boca tuvo tiempo y espacio para rematar desde la medialuna pero su derechazo se fue muy desviado.
Cuando la intensidad de Aldosivi comenzaba a menguar, el enroque de extremos entre Alan Sosa y Nicolás Laméndola le ofreció otro buen pasaje ofensivo al equipo que hizo las veces de local.
La más clara de Aldosivi en la etapa inicial llegó a partir de un tiro libre frontal de Sosa, cuyo zurdazo se fue apenas junto a un palo.
Y cuando ese primer tiempo se moría, Alvarado estuvo cerca también con un par de pelotas cruzadas que hicieron revolcar a Carranza.
El primer tiempo se fue sin goles y con un par de polémicas generadas por el flojo arbitraje de un Nazareno Arasa que pareció estar dispuesto a sacar el partido adelante sin complicarse. El juez le perdonó la vida a Ortíz por un golpe a Torres en el amanecer del partido, no vio un agarrón de Bettini a Colazo ni un claro planchazo de Godoy sobre Vadalá en sendas jugadas en las que los equipos reclamaron penal.
No varió demasiado la tónica del juego en el complemento. Aunque Aldosivi ya nunca pudo repetir aquella presión de los primeros 20′, tuvo mayor posesión.
Pero otra vez fue Alvarado el primero en acercarse con peligro. Lo hizo con un disparo de Vadalá que contuvo junto a un palo Carranza (6′) y con un derechazo de Luca Franco dentro del área y de frente al arco que alcanzó a desviar el experimentado arquero cordobés para que la pelota picara y se fuera por sobre el travesaño (11′).
Aldosivi respondió con un zurdazo de Sosa desde la medialuna que Lungarzo neutralizó con un espectacular manotazo a los 15′.
Y tras un rato largo sin llegadas, dispuso también de la última chance clara de la tarde cuando el ingresado Agustín Alonso se metió al área sobre la derecha, enganchó para su zurda y metió un latigazo que se fue apenas junto al primer palo.
Aldosivi lo había buscado un poco más durante toda la tarde pero sin perder la línea ni tomar riesgos innecesarios. Alvarado tuvo menos la pelota pero igual dispuso de un par de ocasiones como para dar el golpe.
Al cabo, el empate no pareció caerle tan mal a nadie. Aldosivi estiró a siete su racha de partidos sin derrotas y Alvarado se fue con un punto en la vuelta de un clásico que jugó sin su gente.
El gran ganador de la tarde fue el fútbol de la ciudad. Que pudo vivir en paz y recuperar el partido más importante que desde hace 35 años puede ofrece el balompié de estos pagos.
Fotos: Mauricio Arduin y Marcela Golfredi, para LA CAPITAL.

Lo más visto hoy
- 1Herido de bala en grave estado es uno de los ladrones que habían asaltado a un heladero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Paro general: qué gremios confirmaron su adhesión y cómo afectará a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Juzgan al hombre que mató a su pareja y la arrojó a la cámara séptica « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El dólar blue volvió a subir: a cuánto cerró este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El adelanto que sacudió el tablero político local y la llegada de Kicillof, después de animarse al desdoblamiento « Diario La Capital de Mar del Plata