El BID respaldó el programa económico argentino en el marco del préstamo solicitado al FMI
Las autoridades del organismo financiero y del gobierno dialogaron sobre iniciativas estratégicas para el país, como el financiamiento de proyectos de inversión privada y la cooperación en temas de integración regional.

Ilan Goldfajn, presidente del BID, durante la Asamblea de Gobernadores en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago (Chile). Foto: EFE | Ailen Díaz.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldó el programa económico de Argentina y reafirmó su compromiso de apoyar al país “en el marco de la estrategia conjunta, en coordinación con el FMI y Banco Mundial”, según informó el Ministerio de Economía.
“En el encuentro, el BID expresó su fuerte respaldo al programa conjunto con el Gobierno argentino, en una muestra de confianza en el país”, expresó el comunicado del Ministerio de Economía, dirigido por Luis Andrés ‘Toto’ Caputo.
El apoyo, dice la página oficial, “se enmarca en una coordinación estratégica con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, con miras a garantizar una implementación sólida y consistente del nuevo acuerdo económico”.
Durante las reuniones anuales de la Asamblea de Gobernadores del BID, que comenzaron en Santiago de Chile, el presidente Ilan Goldfajn y otras autoridades de la institución mantuvieron una reunión con el secretario de Finanzas argentino, Pablo Quirno.
Según informa el comunicado, tras la reunión Goldfajn manifestó: “El BID está comprometido en apoyar a la Argentina en el marco de la estrategia conjunta y sus proyectos en el país, en coordinación con el FMI y Banco Mundial y las medidas que el gobierno argentino está implementando”.
Asimismo, se dialogó sobre iniciativas estratégicas para el país, como el financiamiento de proyectos de inversión privada y la cooperación en temas de integración regional.
El Gobierno, aseguran, también expresó su apoyo al programa de capitalización del organismo y a la iniciativa regional “Preparados y Resilientes en las Américas” impulsada por el BID.
“En este sentido, este encuentro reafirma el compromiso conjunto entre Argentina y el BID para promover el desarrollo económico y la estabilidad en nuestro país y en la región”, afirmaron desde el Gobierno.
Este mismo viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el volumen del préstamo solicitado por Argentina a su organización multilateral alcanza los 20.000 millones de dólares.
La prensa argentina cifró entre 5.000 y 10.000 millones de dólares los paquetes adicionales que el Gobierno de Javier Milei negocia con otros organismos aparte del FMI, como el BID o CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Lo más visto hoy
- 1Era vendedor ambulante en Esquel, pero tenía cuentas pendientes con la Justicia de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Juan Grabois habló tras su problema de salud y redobló críticas a Javier Milei « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata