El Banco Central levantó el cepo cambiario para empresas de asistencia al viajero

El Banco Central continúa puliendo el control de capitales y ahora levantó las restricciones para las empresas dedicadas a la asistencia al viajero, para que puedan girar divisas al exterior.
Se trata de una adecuación de lo establecido en el punto 14 de la Comunicación “A” 6770 con la que estableció el cepo cambiario el 1 de septiembre pasado, tras la corrida cambiaria y bancaria generada el 12 de agosto, tras las elecciones primarias.
El Banco Central comunicó a las entidades financieras (bancos y casas de cambio) que las restricciones establecidas no resultan de aplicación a las transferencias que realicen las empresas de asistencia al viajero.
Por ello, estas empresas podrán realizar con libertad los pagos de siniestros de cobertura de salud originados en servicios prestados en el exterior por terceros a sus clientes residentes, según la Comunicación “A” 6829.
En este sentido, la entidad interviniente deberá contar con la documentación que le permita verificar la genuinidad del monto transferido, agrega la adecuación.

Lo más visto hoy
- 1Detienen a un hombre por amenazar y hostigar a una compañera de trabajo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2A una semana, sigue el misterio en torno al crimen del ladrón en el centro de jubilados « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Luis Barrionuevo: “El poder, sin equipo, te devora: he visto a presidentes falopearse” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El Tribunal Federal inspeccionó los inmuebles del pastor acusado por trata « Diario La Capital de Mar del Plata