El amor es más fácil y Lleno de ruido y dolor son los estrenos del INCAA
Las películas argentinas se verán este jueves en Cine.ar y, durante una semana, estarán disponibles gratuitamente en la plataforma Cine.Ar PLAY.

La comedia “El amor es más fácil”, realizada por el reconocido director y productor Daniel Pensa, y “Lleno de ruido y dolor”, western nacional dirigida por Nacho Aguirre, son los estrenos de este jueves en el marco del programa de estrenos durante la emergencia sanitaria, que mantiene el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Las películas podrán verse en Cine.ar TV a las 20 y a las 22 respectivamente, con una repetición el sábado 12 en el mismo horario. A partir de este viernes las dos películas estarán disponibles en la plataforma CINE.AR PLAY, durante siete días, en forma exclusiva y gratuita.
El amor es más fácil
Diego y Gala se conocen en medio de sus crisis amorosas. Cada uno deberá elegir quedarse en el pasado, apostar a un nuevo amor, o cumplir un sueño.
El elenco está conformado por Ailín Zaninovich, Andrés Gil, Santiago Korovsky, Brian Buley, Alejandro Paker, Soledad García, Majo Casorina, Lucila Gandolfo, Rafael Spregelburd y Ana Celentano.
Daniel Pensa es productor, director, y docente. En 2001 fundó con Miguel Rocca la productora Pensa & Rocca para co-dirigir su primera película “Arizona Sur”, en 2007. A partir de ahí la empresa produjo más de 20 largometrajes de ficción y documentales, con los que han recorrido festivales nacionales e internacionales, junto a grandes directores y en sociedad con prestigiosas empresas nacionales y extranjeras.
Lleno de ruido y dolor
Corre el año 1928. Soria, un joven inexperto, y dos bandoleros, se unen para robar un banco en la Patagonia, pero sus rencores y miserias los llevan por caminos diferentes a los planeados. Un tenaz comisario los persigue, arrastrándolos hasta sus propios límites.
El elenco está integrado por Emanuel Gallardo, Juan Manuel Alari, Facundo Sáenz Sañudo, Ana Núñez, Adrián Marré y Ximena Ramírez.
Nacho Aguirre estudió cine en Fiske Menuco. Con una perspectiva singular y patagónica, ha ido construyendo una identidad visual que se ve reflejada en sus realizaciones y que permiten vislumbrar la inestabilidad y las injusticias de nuestra sociedad y, en particular, del territorio que lo rodea. Entre otras cosas, produjo “La Inutilidad del conocimiento”, codirigió y coprodujo junto a Romina Coronel, “Dhaulagiri 1954: Argentinos al Himalaya” (2004), 1º premio Banff Argentina, premio Temps d´Aventura, Festival de Torello. “Lleno de ruido y dolor” integró la Selección Oficial del Almería Western Film Festival 2020; ganó el premio al Mejor Actor en FAB 2019 (Emanuel Gallardo); fue Ganador WIP Fab 2018; Ganador del concurso Raymundo Gleyzer de 2013 y ganó una Beca a la creación FNA 2019.

Lo más visto hoy
- 1Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se levantó la alerta por tormentas y sigue el calor: cómo estará el clima este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata