El alma y el espíritu de los Juegos

por Vito Amalfitano
Los Juegos Deportivos Panamericanos 1995 dejaron una marca indeleble en nuestras vidas. En la mayoría de los marplatenses y en la ciudad misma, que quizá por primera y única vez se sintió como un colectivo. Viéndolo con perspectiva, 30 años después, ese es el sello más importante que nos dejaron los Juegos, el espíritu con que la comunidad vivió el acontecimiento de forma compartida.
Hay que recordar que, por un grave error de gestión del gobierno nacional de Carlos Menem de aquel momento, gran parte de los Juegos no se pudo ver por televisión en el resto del país y hasta hubo inconvenientes para que recibieran la transmisión en otros países.
En consecuencia, la antorcha panamericana en las manos del símbolo de los Juegos, la enorme Nora Alicia Vega; su consagración como campeona panamericana un día después en la prueba de los 300 metros contrarreloj; la vuelta olímpica de Marcelo Gallardo, Ariel Ortega y Guillermo Barros Schelotto como protagonistas de la Selección Argentina de Daniel Passarella que ganó el oro panamericano en fútbol después de 50 años de sequía; los títulos en single y equipos en tenis, con nuestra marplatense Bettina Fulco entre las campeonas; los títulos colectivos en hockey, vóleibol, básquetbol, además del fútbol…
Aquellas imágenes que quedan en las retinas de marplatenses que llenaron todos los escenarios son muy propias, muy nuestras. Ni llegaron miles de turistas como se decía y ni siquiera aquellos logros tuvieron una imagen televisiva masiva, aunque eso, en estos tiempos de internet, redes sociales, streamings, parece increíble…
Imágenes que rescatan los archivos de los medios gráficos, de este diario en especial, de la querida agencia Télam, pero que especialmente están aún en las retinas y en el sentimiento de los marplatenses. El fuego más fuerte de los Juegos, entonces, lo prendimos nosotros, los marplatenses, llenando los estadios y acompañando a los deportistas y los voluntarios que mantuvieron aquella llama viva y contribuyeron decisivamente a la concreción de los Panamericanos.
El gigante Javier Sotomayor intentó saltar más alto también porque se enamoró de Mar del Plata. Y lo dijo muchas veces después en su querida Cuba. Sus récords y sus títulos no necesitaban de nuestros Juegos, pero él se los hizo propios. Se vio poco en el mundo, lo disfrutamos y retenemos nosotros.
Vivimos en estado de gracia panamericano. Como le gustaba decir al querido Elio Aprile sobre los grandes acontecimientos que pasaron sobre la ciudad. Decía que vivimos en estado de gracia cinematográfica por nuestro Festival Internacional de Cine, por ejemplo. Detrás de todo, entonces, estuvo la gente. Nosotros fuimos el alma de los Panamericanos, junto con los grandísimos deportistas.
Y surgen dos reflexiones finales.
1) El agradecimiento eterno a Don Angel Roig. Su renunciamiento en Barbados para nuestra postulación para los Juegos de 1991 fue la puerta abierta para que nos concedieran los del 95. Eso se llama capacidad de estadista. Los Panamericanos no se hicieron en su mandato, pero serán siempre los Juegos del intendente Roig.
2) Así como planteamos que el gobierno de Menem equivocó el camino comunicacional por una disputa de intereses y los Juegos no se televisaron a gran parte del mundo, también hay que reconocer que en el tiempo de la mayor ola privatizadora en el país, aquel presidente respetó el deseo de los marplatenses de que los escenarios del Complejo Panamericano fueran de la ciudad, con administración del estado municipal.
Lamentablemente ahora sí, 30 años después, aparece una ola privatizadora del actual gobierno local para entregar lo que debió ser un Centro de Alto Rendimiento del estado municipal para el país.
Antes lo dejaron venir abajo como nunca, sin aceptar las ayudas de la Provincia, especialmente por el Minella, para ofrecerlo todo hoy al mejor postor a precio vil. Triste y patético homenaje a aquellos pioneros como Don Angel y compañía, que soñaron los Juegos como algo propio y el Complejo Panamericano como un patrimonio intocable para los marplatenses.

Lo más visto hoy
- 1Una derrota con olor a fin de ciclo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Podador se fracturó a 20 metros de altura y debió ser rescatado por los bomberos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Tragedia en la Autovía 2: un ciclista murió tras ser embestido por un auto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Los cambios tecnológicos acabaron con el tránsito de gente en Tribunales « Diario La Capital de Mar del Plata