Dónde se controlará la velocidad, el cruce de semáforos y sendas peatonales
La ubicación de los dispositivos del sistema de fotomultas está determinada por el análisis de los lugares donde más siniestros viales se producen en Mar del Plata.

Se multiplicará la cantidad de cinemómetros para monitorear la velocidad máxima.
El sistema de fotomultas recientemente implementado en el Partido de General Pueyrredon prevé la instalación de 240 equipos -se colocarán 50 en esta primera etapa- para reforzar el control sobre los excesos de velocidad, el cruce de semáforos en rojo y la invasión de líneas de frenado y sendas peatonales.
La ubicación de los dispositivos se determinará en función del análisis de los lugares donde más siniestros viales se producen, a raíz de la estadística y los informes del Observatorio de Seguridad Vial, que año a año difunde un “mapa de calor” con las zonas de mayor siniestralidad.
Es en la zona céntrica de Mar del Plata donde más siniestros viales se registran, pero también en puntos específicos del sector costero y en ciertas avenidas.

Mapa de calor del Observatorio de Seguridad Vial, una herramienta clave para determinar la ubicación de los dispositivos.
En este sentido, donde el Municipio tienen en claro que en la zona de Alberti -o Falucho- y la costa, por ejemplo, se colocará uno de los equipos para detectar excesos de velocidad.
Alem y la costa sería otro de puntos estratégicos elegidos en el corredor costero, mientras que otros equipos se colocarían en distintos tramos de las avenidas Juan B. Justo, Luro y Constitución, donde suele producirse gran cantidad de siniestros viales.
El convenio que el Municipio firmó con la Universidad de San Martín establece la obligatoriedad de señalizar y difundir detalladamente a la comunidad los puntos que serán monitoreados por el sistema de fotomultas.
En simultáneo, cabe recordar que desde diciembre del año pasado se realizan infracciones a través de inspectores que monitorean las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), desde donde se controlan cinco centros comerciales: San Juan, Rivadavia, Güemes, 12 de Octubre y Constitución.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata