CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 18 de abril de 2025

“Distintos a todos”: un libro de Racing, una historia de amor incondicional

Matías Bauso recorre 50 años de pasión en la nueva obra de Editorial Planeta. Del festejo en la Copa Sudamericana 2024 a la memoria histórica, el libro también explora la identidad del hincha y el lazo familiar que une generaciones en celeste y blanco.

Por Juan Miguel Alvarez

“Esta es una historia de amor; de un amor no siempre correspondido, pero intenso e incondicional”. Así arranca Distintos a todos, el libro que Matías Bauso le dedica a Racing, su pasión de toda la vida. Y ese comienzo no podría ser más justo: lo que sigue es una narración tan personal como colectiva, un retrato íntimo y emotivo de lo que significa ser hincha del glorioso club de Avellaneda.

La excusa, si hacía falta una, era la reciente consagración en la Copa Sudamericana. Pero el proyecto se gestó desde mucho antes. “Este año se cumplían 50 años ininterrumpidos de ir a la cancha”, cuenta Bauso, escritor, abogado y periodista de 53 años.

“El club estaba en la Sudamericana luchando, pensaba que era una buena ocasión, pero por cábala no me animé a proponerlo”. El destino, o quizás el mismo Racing, hizo lo suyo: el editor de Planeta, también fanático de “La Academia”, lo convocó justo antes de la final. Se reunieron y hablaron de la posibilidad del libro, sin nombrar la palabra campeón, al mejor estilo Mostaza Merlo.

distintos

El 23 de noviembre de 2023, Racing volvió a consagrarse a nivel internacional después de 35 años de espera. El gol de Roger Martínez en Asunción no solo selló un título: reescribió parte de la historia emocional de un club y sus hinchas. Esa alegría colectiva, atravesada por la memoria de años difíciles y reconstrucciones silenciosas, fue el punto de partida para “Distintos a todos”.

El resultado es mucho más que un repaso de una campaña inolvidable. El libro combina perfiles (como los de Gustavo Costas, Juanfer Quintero y Maravilla Martínez), entrevistas a 20 hinchas y una mirada profunda sobre la identidad racinguista. “En la mitad de la obra traté de contar qué es ser de Racing en base a mi trayectoria de 50 años de cancha”, explica el autor. “Indagar sobre las grandes victorias y derrotas. También marqué cinco factores para explicar por qué estos 10 años fueron distintos”.

Matías Bauso y una celebración inolvidable junto a los suyos en el Obelisco.

Matías Bauso y una celebración inolvidable junto a los suyos en el Obelisco.

Los cinco factores que cambiaron a Racing, para Bauso, son:
1) La llegada de Diego Milito, quien enseñó una nueva forma de ganar.
2) La presidencia de Víctor Blanco, que le devolvió estabilidad institucional al club.
3) La mentalidad de un Racing positivo, con hinchas que viajaron a Paraguay convencidos del triunfo.
4) El predio Tita Mattiussi, cuna de talentos como Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
5) El fin de la era Grondona, que modificó el mapa del fútbol argentino.

Para el autor, Racing es familia. “Es mi papá (Yayo), mis hijos (Valentín y Julieta), mi mujer (Verónica, quien desde chica tenía una platea a diez metros de la suya). Estoy convencido de que el fútbol es el mejor programa paterno-filial del mundo. Siempre va a dar una ocasión para un abrazo”. Y esa idea atraviesa todo el libro: desde el primer partido que no recuerda (pero sabe que fue en 1975), el gol de Hugo Gottardi contra Vélez (ese mismo año en un partido que terminó 2-2), el primero que tiene grabado en la memoria. O aquel partido contra River en 1977, cuando Racing ganaba 2-0 y terminó perdiendo 3-2 con un gol de Luque: “Fue la primera vez que lloré. Ese día descubrí que el fútbol puede romper el corazón”.

Costas, el emblema

En ese mapa emocional y simbólico, Gustavo Costas ocupa un lugar central. “Tiene características que ya no existen. Es uno de nosotros adentro de la cancha. Le importa Racing tanto como a los hinchas, pero no sobreactúa el fanatismo”, señala Bauso. “Y además tiene ojo: eligió a Maravilla Martínez, Salas o García Basso cuando nadie los tenía en el radar”.

Bauso y sus hijos en la entrega del libro a Costas.

Bauso y sus hijos en la entrega del libro a Costas.

El título del libro nace de una frase de Costas: “No somos millonarios, no somos la mitad más uno ni tenemos doscientas copas, pero somos distintos a todos”.

Para Bauso, esa afirmación encierra la esencia de Racing. “Cuando conocés a alguien, a los cinco minutos ya sabe que sos hincha de Racing. Es un rasgo identitario”.

Bauso, familia y amigos, el día de la gran final ante Cruzeiro.

Bauso, familia y amigos, el día de la gran final ante Cruzeiro.

Una historia para compartir

Con capítulos que oscilan entre la memoria, el análisis y la emoción, Distintos a todos es un libro que trasciende lo deportivo. Habla del amor a un club, pero también de lo que significa formar parte de algo más grande. Escrito con el corazón en la mano, Bauso logra reflejar el alma de un hincha que, como tantos otros, hizo de Racing un modo de estar en el mundo.

En definitiva, este libro no es sólo para racinguistas. Es para cualquiera que alguna vez haya sentido que el fútbol puede marcar una vida entera.