Día de la Pachamama: por qué hay que tomar caña con ruda cada 1 de agosto
La bebida es una tradición milenaria, proveniente de los pueblos originarios de América.

Como cada 1 de agosto, hoy se celebra el Día de la Pachamama o Madre Tierra, la celebración más importante dentro de los pueblos originarios de América Latina. La “pacha” representa una deidad femenina que produce, engendra y también se encarga de propiciar la fertilidad en los campos. Uno de los rituales de esta fecha es tomar caña con ruda.
La bebida es una tradición milenaria, proveniente de los pueblos originarios de América. Esta determina que todos los 1° de agosto hay que beber tres tragos en ayunas para “espantar los males del invierno” y protegerse de las enfermedades.
La costumbre también se originó debido a la gran cantidad de muertes de personas y ganados durante los inviernos en esta región del mundo, para lo cual se recomendaba la toma de esta bebida como método para combatir bacterias y mejorar las defensas del cuerpo.
Por otro lado, este ritual determina que aquellas personas que hayan consumido caña hoy, podrán convidarle a quienes no lo hayan hecho, hasta el 15 de agosto.
Lo más visto hoy
- 1Nuevo ataque de una “viuda negra” en Mar del Plata pone en alerta a la Justicia y a la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Una marplatense sería la tercera en discordia en la relación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cae la “banda de los mellizos”, que vendía droga en El Martillo y tenía vínculos con la barra de Aldosivi « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Se vende Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirse en un espacio de recitales y la Estrella que fortaleció la marca “Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Villa Gesell tendrá su Parque Termal « Diario La Capital de Mar del Plata