Descubren el vínculo entre falta de materia gris y el deseo de fumar en adolescentes
El estudio encontró que, en promedio, aquellos que comenzaron a fumar a los 14 años o antes tenían significativamente menos materia gris en una sección del lóbulo frontal izquierdo asociada con la toma de decisiones y la transgresión de normas.
Un estudio publicado este martes en la revista Nature Communications revela que un nivel reducido de materia gris en dos áreas del cerebro puede estar relacionado con el deseo de comenzar a fumar durante la adolescencia y el fortalecimiento de la adicción a la nicotina.
Un grupo de científicos de las universidades de Cambridge y Warwick, en el Reino Unido, y la Universidad Fudan, en China, analizó imágenes cerebrales y datos conductuales de más de 800 jóvenes a las edades de 14, 19 y 23 años.
El estudio encontró que, en promedio, los adolescentes que comenzaron a fumar a los 14 años o antes tenían significativamente menos materia gris en una sección del lóbulo frontal izquierdo asociada con la toma de decisiones y la transgresión de normas.
La materia gris es el tejido cerebral que procesa la información y contiene todas las neuronas del órgano. Aunque el desarrollo cerebral continúa hasta la edad adulta, el crecimiento de la materia gris alcanza su punto máximo antes de la adolescencia.
Los investigadores sugieren que el volumen reducido de materia gris en el lado izquierdo de la corteza prefrontal ventromedial podría ser un “biomarcador heredable” para la adicción a la nicotina, algo que tiene implicaciones para la prevención y el tratamiento.

Infografía: Nature Communications.
Además, los científicos descubrieron que la parte opuesta, el lado derecho de la misma región cerebral, también tenía menos materia gris en los fumadores.
La pérdida de materia en la corteza prefrontal derecha, una región asociada con la búsqueda de sensaciones, parece acelerarse solo después de haber comenzado a fumar.
El autores del estudio argumentan que la disminución de la materia gris en el cerebro podría reducir la función cognitiva y fomentar la “desinhibición”, un comportamiento “impulsivo y transgresor” que surge de una capacidad limitada para considerar las consecuencias, lo que puede incrementar las posibilidades de comenzar a fumar a una edad temprana.
EFE.
Lo más visto hoy
- 1El sorprendente desenlace del desalojo en una casa usurpada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El drama de una familia marplatense varada en Jamaica en medio del huracán Melissa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpe a las exportaciones: la naviera CMA CGM deja de operar en el puerto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El frío no cesa en plena primavera: cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Afiliados a Uthgra Mar del Plata expulsaron a un ex dirigente « Diario La Capital de Mar del Plata





