Debuta en la ciudad una competencia de Kendo
El Polideportivo Libertad será sede entre sábado y domingo del primer torneo de arte marcial japonés que se destaca por el uso y manejo del sable de bambú.

Por primera vez se realizará en Mar del Plata una competencia de Kendo: la doble jornada de actividades será entre el sábado y el domingo próximos en el polideportivo del barrio Libertad, en el marco de la tercera edición de la Copa Yoshinkan que fiscaliza la Federación Argentina de Kendo.
Referentes nacionales y extranjeros llegarán a la ciudad para desplegar todo su potencial en el maxímo evento de arte marcial japonés que consistirá de Torneo y Exámenes hasta tercer Dan.
En ese sentido, durante el torneo de Kendo en el Polideportivo Libertad, de Ituzaingó 8350, habrá Torneos de Graduaciones en las categorías Kyu, Danes, Damas y Equipos; Exámenes hasta tercer Dan y Gododeico, así se denomina a los combates de “todos contra todos”.
Asistirán a la doble jornada competidores de todas las provincias, de la Federación Argentina de Kendo (FAK) y países limítrofes como Chile, Brasil y Uruguay, según adelantaron desde la Asociación Yoshinkan de esgrima japonesa Kendo/Iaido y la FAK.
En Mar del Plata, las entidades más fuertes son la Asociación Regional Atlántica de Kendo-Iadico, con sede en el Club Atlético Kimberley, y la ya mencionada Asociación Yoshinkan de Esgrima Japonesa, ubicada en Don Bosco 655. Ambas se encuentran nucleadas en la Federación Argentina de Kendo (FAK).
El kendo es un arte marcial japonés moderno formativo que se destaca por el uso y manejo del sable de bambú o shinai.
Su nombre significa “camino del sable” y es considerado el heredero directo de varias de las escuelas de esgrima japonesas
En el kendo se enfrenta al oponente portando una armadura (bogu) y un sable de bambú (o shinai). Asimismo, como en todo arte marcial tradicional, hay formas preestablecidas o kata, las cuales son ejecutadas en parejas y con sables de madera o bokuto.
Es común notar en exhibiciones que las kata se ejecutan con el sable japonés real o catana, y que además el kendo, es el arte marcial y deporte de combate que más ha influido, junto con el judo, al desarrollo metodológico y pedagógico de las artes marciales japonesas modernas desarrolladas en el siglo XX.

Lo más visto hoy
- 1Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata