Daer llamó a revalorizar la salud como pilar de la construcción del país
Informó que "hay casi 500 contagiados y dos mil aislados en términos de prevención" entre los trabajadores de la salud.

Héctor Daer.
El secretario general de la CGT y del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, analizó la situación de los trabajadores de ese sector en el marco de la pandemia de coronavirus y afirmó que “hay casi 500 contagiados y dos mil aislados en términos de prevención” entre los trabajadores de la salud, en tanto, llamó a revalorizar el sector de cara al futuro.
“En una primera etapa tuvimos contagios de muchísimos compañeros. Hoy hay casi 500 contagiados y dos mil aislados en términos de prevención”, remarcó Daer.
Planteó “la exigencia absoluta” de que se cumplan los protocolos y la necesidad de perfeccionarlos “para buscar el riesgo mínimo de contagio”.
“Nunca naturalizamos que haya que contagiarse por ser un trabajador expuesto como los de la salud”, aclaró.
En tanto, señaló que “los salarios son bajos” pese a que la actividad es de “mano de obra intensiva” y que los trabajadores de la salud comenzaron a ser valorados desde hace cuatro meses.
“Hace cuatro meses nadie aplaudía a los trabajadores de salud. Era un reclamo permanente el intentar instalarlo en el debate político y público. No quiero ser oportunista, pero hay que repensar el paraguas de seguridad social donde la salud y la educación sean los pilares fundamentales para construir una sociedad. Creo que estos dos marcos tienen que garantizarse como pilares de la construcción de un país.”, indicó.
“Con respecto a la asistencia, el sector prestador privado tiene hoy las clínicas prácticamente vacías, con lo cual los costos de funcionamiento son mucho más alto en proporción a los ingresos. Por eso el Estado ha tenido claro que tenía que asistir a las empresas mediante el sistema ATP”, consideró en declaraciones a radio Nacional.
Por último, se refirió a las medidas tomadas por el Gobierno nacional para combatir los contagios de coronavirus.
“La prioridad absoluta es sostener la salud de los habitantes de este país. Los números nos dan la razón. La economía no puede entrar en discusión con la vida de los argentinos”, concluyó.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Robo piraña: golpean entre cinco a una pareja para asaltarla « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Asesinaron a un hombre en Balcarce y detuvieron a su pareja « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Montenegro: “Mandan gente para que generen caos en la calle y no lo vamos a permitir” « Diario La Capital de Mar del Plata