Daer advirtió que “va madurando” en la CGT la posibilidad de una medida de fuerza
El cosecretario general de la central sindical aseguró que el Gobierno Nacional implementa "un ajuste" económico que produce un "feroz aumento de la pobreza".

Héctor Daer.
El cosecretario general de la CGT y líder del sindicato de los trabajadores de la Sanidad, Héctor Daer, consideró hoy que el Gobierno nacional implementa “un ajuste” económico que “va madurando” en la central obrera la posibilidad de realizar una nueva medida de fuerza, en el marco de un “feroz aumento de la pobreza”.
Además, anticipó que va a haber “conflictos sectoriales” por la falta de actualización de los sueldos y porque el Gobierno de Javier Milei está “licuando ferozmente” los salarios.
“Se va madurando por la propia actitud de ajuste que tiene el Gobierno”, respondió Daer ante una consulta acerca de si la CGT evalúa llevar adelante una huelga, tal cual hizo el 24 de enero pasado a nivel nacional y por el lapso de 12 horas.
En declaraciones a FMI Milenium, el gremialista anticipó que, más allá de la resolución que pueda tomar la CGT, “va a haber conflictos sectoriales en los próximos días porque las actividades no pueden recomponer sus paritarias”.
En ese sentido, mencionó que “es probable” que el gremio de Sanidad que conduce “también vaya hacia una medida de fuerza”.
Daer advirtió que el plan económico que lleva a cabo el presidente Javier Milei, de “forma deliberada” está “licuando ferozmente los salarios” de los trabajadores.
“Hay una actitud deliberada del Estado, que la reconoce el propio Presidente, acerca de que hay que empobrecer a todos”, sostuvo Daer.
Al respecto, alertó que “el feroz aumento de la pobreza”, que según un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) alcanzó en enero a más del 57% de los argentinos, “se va a profundizar en febrero y en marzo” próximo.
“Mientras estamos discutiendo lo de Lali (Espósito), a quien le demuestro mi solidaridad absoluta, vamos camino a un empobrecimiento absoluto de la población”, afirmó Daer.
En ese contexto, reiteró, “lo que se empieza a generar es una acción sindical. Tenemos que lograr acompañamiento político, institucional y social” para implementarla.

Lo más visto hoy
- 1La Suprema Corte volvió a fallar a favor de la libertad de prensa: rechazó recurso presentado por Vicente y Gil de Muro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El escurridizo prófugo por el crimen del DJ que evitará su juicio en abril « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Después del sol, alerta meteorológica por fuertes vientos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió una mujer que había sufrido graves heridas en un choque de motos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Condenaron a mujer por vender drogas: cumplirá la pena en prisión domiciliaria « Diario La Capital de Mar del Plata