Cúneo Libarona aseguró que el Sistema Acusatorio “pone fin a los juicios eternos”
El ministro de Justicia puso en marcha este lunes, en el Gran Hotel Provincial, el nuevo Código Procesal Penal Federal en Mar del Plata. Resaltó que la ciudad es un “foco crítico de narcotráfico y contrabando”.

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este lunes la implementación del Sistema Acusatorio en Mar del Plata, contemplado en el nuevo Código Procesal Penal Federal (CPPF) que impulsa el Gobierno, y resaltó que este mecanismo “pone fin a los juicios eternos”.
“Esta medida trae un cambio total de paradigma para los tiempos de la Justicia y pone fin a los juicios eternos”, aseguró al encabezar una reunión del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal en el Gran Hotel Provincial.
En otro pasaje de su discurso, el funcionario señaló que “Mar del Plata es una de las jurisdicciones federales más importantes del país, que tiene un puerto clave para la economía, pero que también es un foco crítico de narcotráfico y contrabando”. Frente a este panorama, la reforma brinda a la Justicia “las herramientas necesarias para condenar a los delincuentes”.
A su vez, indicó que “la Justicia argentina está en crisis” y analizó: “Bajo el sistema anterior, en 2022 no hubo ni una sola condena por narcotráfico. En 2023, apenas un 3,3% de las condenas fueron contra el crimen organizado. Es decir, los juicios no terminan nunca. Eso es la impunidad”.
A pesar de esta situación, destacó que en las 12 provincias donde ya se implementó el nuevo Código Procesal Penal Federal “las condenas de narcotráfico que tardaban tres años pasaron a tardar tres meses”.
“Este sistema representa un cambio radical en la forma de investigar los delitos, poniendo en funcionamiento un sistema netamente acusatorio más moderno y eficiente, basado en la oralidad, que dotará al proceso penal de mayor agilidad y dinamismo”, dijo Cúneo Libarona.
Y agregó: “Con el Sistema Acusatorio, los juicios son 100% orales, con plazos estrictos y tecnología de punta. Y la Justicia ahora tiene las herramientas para meter presos a los delincuentes”.
El ministro planteó que el CPPF “trae consigo importantes beneficios”. Por un lado, “delimita con precisión el rol de los fiscales, quienes se encargan exclusivamente de la investigación del caso; por el otro, garantiza que la defensa cuente con igualdad de condiciones para contrarrestar las pruebas presentadas y resguarda la garantía del juez imparcial”.
En relación a la vigencia simultánea de dos regímenes procesales y de diversas normas de distintos códigos en el orden federal, que desencadena en problemas normativos y operativos que perjudican el funcionamiento del sistema de justicia, declaró: “No podemos seguir aceptando un sistema que no responde a las necesidades de los argentinos. Parte de los problemas actuales radican en el desempeño deficiente del sistema de justicia penal federal”.
En contrapartida, con la reforma que impulsa el Gobierno, se ofrecen “las herramientas necesarias para que los procesos funcionen mejor”. Y anunció un nuevo encuentro, pautado para el 11 de agosto, para llevar esta “revolución” a Comodoro Py.
Cúneo Libarona estuvo secundado esta tarde por su par de Seguridad, Patricia Bullrich; la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez; el procurador general de la Nación, Eduardo Casal; y Daniel Petrone, juez de la Cámara Federal de Casación Penal.
Además, asistieron al plenario jueces y fiscales del ámbito federal y provincial, representantes de la Corte Suprema de Justicia y miembros de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), entre otros referentes del sector.

Lo más visto hoy
- 1Aldosivi – Racing: primer festejo “grande” en Tandil, bingo de Quiroz, partidazo sin público y dos 5-0 consecutivos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Una mujer policía mató de un disparo a su pareja y se suicidó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El dólar blue, para arriba: a cuánto cerró este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23% « Diario La Capital de Mar del Plata