Crítica situación del sistema científico: un llamado urgente de los rectores
El Consejo Interuniversitario Nacional alerta sobre la grave crisis que afecta a la ciencia en Argentina, destacando la falta de actualización salarial, la reducción de becas y el desfinanciamiento de proyectos e infraestructura, lo que amenaza la calidad de la investigación y la educación en el país.

En el 92° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los líderes académicos de las universidades nacionales de Argentina, entre las cuales se encuentra la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), lanzaron una alarmante advertencia sobre el deterioro del sistema de Ciencia y Tecnología del país tras ocho meses de gestión del actual gobierno.
La declaración, titulada “La ciencia es la universidad”, destaca crisis salarial que afecta a los docentes investigadores, quienes constituyen el 60% del personal científico del país, trabajando principalmente en universidades nacionales. La falta de actualización salarial, advierten “está comprometiendo sus capacidades para generar nuevo conocimiento”.
El sistema de becas para investigadores también se encuentra en una situación crítica. Las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC-CIN), así como las becas doctorales y posdoctorales de la Agencia I+D+i y el CONICET, según señalaron, experimentaron “una reducción significativa”. Esto está “afectando gravemente” la formación de nuevos investigadores y llevando a muchos a buscar oportunidades en el extranjero.
La falta de financiamiento también está impactando la infraestructura de investigación, con obras clave detenidas y proyectos en riesgo. Además, la desarticulación de políticas de adquisición de equipamiento e insumos está amenazando la continuidad de investigaciones en curso.
El desfinanciamiento de la función Ciencia y Técnica del Sistema Universitario Nacional y la discontinuación de convenios con editoriales internacionales, alertaron, han interrumpido el acceso a recursos esenciales para la investigación, afectando la calidad educativa y científica.
Mediante esta declaración, los rectores hacen un llamado al Gobierno nacional para que cumpla con las leyes vigentes y prioricen el apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación. De no revertirse estas decisiones, advierten que el país enfrentará un deterioro sin precedentes en su capacidad científica y tecnológica, poniendo en riesgo la soberanía y el desarrollo nacional.

Lo más visto hoy
- 1Así fue el brutal ataque a tiros dentro del SOIP: “¡Hagan las cosas que tienen que hacer!” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Paro general: qué gremios confirmaron su adhesión y cómo afectará a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Megacausa Anses: la Clínica Mitre en el centro de una millonaria estafa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un pitbull mató a una bebé en el barrio Libertad « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Turco prófugo por estafa “millonaria” que cayó en Mar del Plata era buscado sólo por 157 dólares « Diario La Capital de Mar del Plata