Covid: la OMS insta a mantener abiertas las escuelas pese a la suba de los contagios
"El amplio cierre de escuelas del año pasado, alterando la educación de millones de niños y adolescentes, hizo más mal que bien", destacaron desde el organismo. Afirman que hay herramientas más eficaces para frenar la transmisión de coronavirus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este viernes a mantener las escuelas abiertas en Europa, con medidas de protección si fuese necesario, pese a la suba de los contagios por cuarta semana consecutiva.
Más de la mitad de los 53 países que componen la región europea de la OMS notificaron un “marcado aumento” de casos de coronavirus en todos los grupos de edades la semana pasada, un 18 % más de media, mientras que en el resto de continentes continúa la tendencia a la baja.
Cuarenta y cinco países de la región europea, que incluye a Rusia y a varias exrepúblicas soviéticas, aconsejaron mantener la enseñanza presencial, pero otros siete optaron por cierres totales o parciales.
La OMS resaltó que las escuelas deben ser “el último lugar en cerrar sus puertas y el primero en reabrirlas” y que interrumpir su actividad debe ser “el último recurso”.
“El amplio cierre de escuelas del año pasado, alterando la educación de millones de niños y adolescentes, hizo más mal que bien, especialmente para el bienestar mental y social de los niños. No podemos repetir los mismos errores”, afirmó en un comunicado el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
Kluge apeló a que el interés a largo plazo de los niños debe ser una “prioridad” y defendió que hay herramientas más eficaces para frenar la transmisión.
Cuidados
Entre las medidas recomendadas por la OMS figuran la distancia física, el lavado frecuente de manos, los barbijos, ventilación adecuada en las aulas y aumentar el acceso a test, en especial en entornos con alta incidencia.
Vacunas
OMS-Europa, con sede en Copenhague, reiteró que recomienda el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech para edades entre 12 y 17 años y que para los menores de 12 difundirá nuevas orientaciones cuando haya nueva evidencia de los estudios con vacunas que se están realizando.
Casos
La región europea de la OMS registró hasta ahora 76 millones de casos de Covid-19 y 1,4 millones de muertes.

Lo más visto hoy
- 1La mujer que cayó con su auto desde un acantilado sobrevivió y dijo que no fue atacada por nadie « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2La tormenta dejó barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Ladrona y asesina: mató a un jubilado al que había robado al menos tres veces « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Un auto chocó una columna en la avenida Independencia y se prendió fuego « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Murió una de las mujeres internadas tras el trágico choque en la Ruta 88 « Diario La Capital de Mar del Plata