Continúa la búsqueda de los siete desaparecidos del Repunte
En las últimas horas se intensificaron los patrullajes de Prefectura Naval en la costa chubutense con medios aéreos, marítimos y terrestres.

La búsqueda de los siete tripulantes desaparecidos del pesquero marplatense Repunte continuaba este sábado, en las costas de la ciudad chubutense de Rawson, con nuevos patrullajes en la zona.
Así lo informaron fuentes de Prefectura Naval Argentina al indicar que “si bien todavía no hay novedades” de los siete desaparecidos que viabajaban a bordo de la embarcación marplatense, en las últimas horas se han intensificado “los patrullajes en la zona” con medios aéreos, marítimos y terrestres.
Hace unos días, un helicóptero de la Prefectura “recuperó parte de una balsa, dos salvavidas circulares y dos chalecos” que pertenecen al Repunte, durante un rastrillaje en la zona de alerta, que abarca 6.570 kilómetros cuadrados, añadieron.
El Repunte se hundió la semana pasada a 36 millas náuticas (aproximadamente 80 kilómetros) al norte de la costa de Rawson, por causas que aún se desconocen.
Tras el hundimiento del buque, el sábado 17 fueron rescatados dos tripulantes, Julio Guaymas y Lucas Trillo, y se había logrado extraer del mar los cuerpos sin vida de José Ricardo Homs, Luis Gaddi y Silvano Coppola. Por ahora, son tres los muertos, dos las marineros que se encuentran con vida, y siete los desaparecidos.
Aún quedan por ubicar a Gustavo Sánchez, José Omar Arias, Horacio Airala, Néstor Paganini, Claudio Islas, Fabián Samite e Isaac Cabanchik.

Lo más visto hoy
- 1Alumnos de primaria amenazaron por video a otro con un arma « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Un crimen y una violación en un mes: el centro como escenario de peligro en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Gobierno definió el destino de la Unidad Turística de Chapadmalal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Alumnos de una escuela de Maschwitz planificaron una masacre por WhatsApp « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El caso Bostiancic: la lucha de una marplatense contra la inmunidad diplomática y la violencia de género « Diario La Capital de Mar del Plata