Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Parque Camet en la década del `70, de entre las múltiples atracciones contaba con un “Trencito” y los ya conocidos “Cisnes”. Enviada por Enrique Mario Palacio.

« Foto Anterior: 3898
Foto Siguiente: 3900 »

15 Comentarios

  1. Enrique dice:

    Puede que se active tambien el trencito en Parque Camet, próximamente tambien como lo han sido los Cisnes después de tantos años.
    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    January 13, 2011
  2. griselda dice:

    Historicas postales que rescatan un Parque Camet mucho mas pintoresco y versàtil. Gracias por el recuerdo.
    atte Griselda

    January 13, 2011
  3. Lic Angel J. Somma dice:

    La locomotora a vapor es original, tipo tanque , tiene rodado 0.4.0. que significa que no tiene ruedas en la parte delantera, 2 de cada lado en el medio y ninguna en la parte posterior. Esta máquina es de origen alemán, aunque todavía no pude chequearla en el catálogo, pues no lo tengo cerca,las marcas eran Husler y Orestein y Koppel, aunque la mayoría de esta última casi siempre tenían una chimenea mas alta. Pertenecieron al Ferrocarril “El Malagueño” de la Pcia. de Córdoba kilometro 720 de Bs as, y a 488 Mts de altura, era el ramal a La Calera, del F.C: Argentino del Norte, ex Cordoba al N.0.posteriormente pasó al Central Argentino, que fue desde 1948 F C; Mitre. 2 locomotoras de estas están, una en el Museo de Campana, y la otra en la estación Lynch del ex F:C: Urquiza .

    January 13, 2011
  4. Enrique dice:

    Para mi es una Orenstein & Koppel, en la foto 3742 creo ver un modelo similar operando en el Puerto de Mar del Plata.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3742

    En el Ferroclub de Remedios de Escalada tenemos un modelo de estos.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    January 13, 2011
  5. Lic Angel J. Somma dice:

    Sr. Enrique, la foto num. 3742, es una locomotora francesa que pertenecía a la empresa que construyó el puerto, luego fueron llevadas a distintos paises y se perdió el rastro, hasta ahora no se pudo averiguar la marca,lo expliqué en otra oportunidad,es de trocha métrica, y mas grande de la que Ud. ve en la foto del tren de Camet, y a parte dije en mi último comentario, que pertenecía a la empresa que explotaba el yacimiento de Cal “Malagueño” en Córdoba.Son 2 cosas totalmente distintas.

    January 14, 2011
  6. Lic Angel J. Somma dice:

    Después de realizar distintas averiguaciones en archivos pude determinar feacientemente que la locomotora de vapor que se usaba en el trencito del parque Camet es de marca Cuillet, con una trocha de 0.75 Mts. Y era usada en la Calera , en la Provincia de Córdoba como ya había dicho, y se lo denominaba, por la localidad “Malagueño”

    January 14, 2011
  7. Enrique dice:

    He llegado a una conclusión similar, pero con una pequeña diferencia en el nombre de la locomotora “COUILLET”.
    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    January 15, 2011
  8. Lic Angel J. Somma dice:

    Si se escribe así, yo omití la o y anoté mal hace años , cuando estuve en la Calera , Córdoba en septiembre de 1983, tengo fotos de la estación Malagueño y tenía un apunte de ese ferrocarril, y pregunté la marca y la pronunciaban así los viejos ferroviarios de aquel entonces, dado que la chapa ya se la habían “sacado”. No tuve tiempo de cotejar con los archivos de mis colegas ferroaficionados.Bueno por lo menos nos pusimos de acuerdo, ya que Ud le gusta estos temas como a mi , traté de averiguar la marca de las locomotoras que trabajaron en la construcción del puerto, son francesas de trocha métrica, y quizás alguien tiene datos o alguna foto con la chapa de origen,hasta ahora nadie pudo saberlo.Le enviamos cartas a la embajada de Francia, para ver si podían tener archivos en su país o aqui, pero nunca contestaron.

    January 15, 2011
  9. Enrique dice:

    Gracias por todos los aporte Sr. Angel, en esta foto y otras del Blog. ya saldrá el nombre de la del puerto, yo sigo investigando.
    Atte.. Enrique Mario Palacio.

    January 15, 2011
  10. Enrique dice:

    La historia de la “Maquinita 193” la podemos ver en el siguiente link, la misma ha sido restaurada y se encuentra en la entrada del Museo Ferroviario de Campana. Y en el otro una foto del día de la inauguración.

    http://www.laautenticadefensa.com.ar/noticias.php?sid=75985

    http://tinyurl.com/4y7jj5s

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 6, 2011
  11. Lic Angel J. Somma dice:

    Sr. Enrique. Ud. puso el link , con fecha de ayer, sobre la locomotora que está en Campana, pero le comento, que no es la que estuvo en Camet, sino que en nuestra ciudad, fue la del Malagueño ,de la Pcia. d Córdoba.

    September 7, 2011
  12. Enrique dice:

    Sr. Angel la “193” es la de Camet y tambien si ve la fotos antes de la restauracion en el link, se ve que es la número 193, como se ve en la foto original que dispongo, puede leer en el link tambien que estuvo trabajando en Cordoba esa maquina que ahora está en Campana, espero sus comentarios.

    Una escaneo de mi foto más cercano donde se ve el número “193”.

    http://tinyurl.com/3oz69js

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 7, 2011
  13. Enrique dice:

    En la ampliación de la foto del link anterior podemos ver tambien el cartel de “ESTACION PARQUE CAMET”.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    February 21, 2012
  14. Ariel Arroyo dice:

    Hay un ejemplar numerado con el 194 en su frente, instalado en los jardines de la sede central del FC NCA (Nuevo Central Argentino), Av. Alberdi 50, muy cerca del Cruce Alberdi, Rosario (SF). Años atrás se me permitió tomarle fotografías, previa solicitud de autorización a una de las Gerencias. Hoy volví a verla y muestra cierto deterioro.

    September 23, 2015
  15. Esteban dice:

    El maquinista que opera la locomotora(agachado), es mi abuelo Rufino Martin Cisneros “Negro carbonilla:, falleceria al.poco tiempo de haber sido publicada esa postal, Maquinista del ramal Roca, ingreso al ferrocarril de pequeño paleando carbon en su 25 de mayo natal, entre otros destinos fuenal Maiten como maquinista de la mitica trochita

    April 21, 2020

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata