Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Parada Alfar –  Linea 12 – De Av. Constitución / Alfar – 2 de Enero de 1962 – Enviada por Jorge Redondo

« Foto Anterior: 9829
Foto Siguiente: 9831 »

12 Comentarios

  1. Tucho dice:

    ¿Toda esa gente se iba a meter en ese micro?.

    October 19, 2015
  2. Lafra dice:

    Esos modelos de micros eran muy ruidosos. No sólo se los escuchaba desde un par de cuadras al acercarse, sino también en su interior. La carrocería de madera, muy similar a la de un tranvía, se quejaba con el movimiento y los flojos vidrios de las ventanillas tintineaban fuerte y sin parar. No impedía esto que cumplieran perfectamente con su servicio al público. La línea “E”, que yo utilizaba para moverme entre La Perla y el puerto, tenía algunos micros como el de la foto, en un color crema, si mal no recuerdo. Un deleite para la vista el paisaje que recorrían por aquel entonces. Gracias por la foto, señor Redondo.

    October 20, 2015
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    A mitad de la década del 60,se registraban como Omnibus de Mar del Plata,las siguientes empresas:
    Compañia 12 de Ocubre S.R.L. -Av. Libertad 4385
    Compañía General Belgrano -Alvear 4726
    Compañia General Pueyrredón -San Juan 2639
    Compañía La Reconquista S.R.L. -Italia 3039
    Compañia Rivadavia -Dorrego 2235
    Expreso Batán- Av. Independencia 2042
    La Explanada -3 de Febrero 2939
    La Marplatense S.A.C.I. -Av. J. Peralta Ramos 122
    Transporte El Libertador- Av. Colón 5389
    Transportes 25 de Mayo S.A. -Talcahuano 713
    T.T.M.A. S.A. -San Martín 5402

    October 20, 2015
  4. Antonio dice:

    Parece un Chevrolet 37, al momento de la foto 25 años llevaba rodando…

    October 20, 2015
  5. José Alberto Lago dice:

    Como dice el Sr. Lafra efectivamente nos hace recordar esos característicos ruidos y ni hablar de la caja de cambios hasta que ponían la directa (el ultimo cambio) se quejaban sus dientes rectos cada cambio tenia una sinfonía distinta también recuerdo que esas cajas tenían un gatillo para no equivocarse al poner la marcha atrás si no se accionaba el gatillo la misma no entraba. Atte. José Alberto Lago

    October 20, 2015
  6. José Alberto Lago dice:

    Sr. Jorge Redondo. Gracias por traer estos recuerdos de los transportes, épocas después de la guerra que no se sustituían sino que los reciclaban manteniendo los bien, algo para recordar pequeños vidrios que estaban sobre la ventanilla tenían dibujos marinos marcados al arenar los mismos. Atte. José Alberto Lago.

    October 20, 2015
  7. Juanchibana dice:

    PUEDE SER SENOR LAGO QUE ESA VISTA QUE UDS, DICE ERA LA DE UN NADADOR Y UNAS OLAS? O NO ERA ASI.

    October 22, 2015
  8. Juanchibana dice:

    POR SUPUESTO ME REFIERO AL OMNIBUS EXPLANADA DE LA COSTA

    October 22, 2015
  9. José Alberto Lago dice:

    Sr. Juanchibana. No lo puedo asegurar pero si lo de las olas lo demás no recuerdo quizás algún memorioso lo confirme. Agradecido lo saluda muy Atte. José Alberto Lago.

    October 22, 2015
  10. Claudio Trombetta dice:

    Qué hermoso rescate de la memoria. Yo lo tomaba cuando salía del Colegio Nº 1 hasta mi casa en la intersección de Bulevard Marítimo, Moreno y Mendoza. En invierno pasaba cada hora mas o menos, perderlo era un bajón.

    October 29, 2015
  11. Ernesto dice:

    Para el Lic. Somma: recuerda Ud. los números de línea de cada empresa que menciona en esa época?? La Nueve de Julio no existía todavía??

    April 10, 2016
  12. Lic. Angel J. Somma dice:

    Una imagen similar fue publicada en el Diario el Mundo de Buenos Aires el 2 de Febrero de 1962,y está archivada en la British Library en su idioma original como:
    “EAP638/1/1/82-Mar del Plata [1930s-60s]
    Argentina,South America-Digitised by
    Fundación Simón Rodríguez-Digitisation funded by
    Endangered Archives Programme supported by Arcadia
    Description: It is the Argentine most important sea-side resort. During the last decades of the 19th century the railways arrived and tourism started to flourish catering the upper class from Buenos Aires. Duringthe 1930s and definetly by the 1940s,both the middle sector and the working class spent their summer holidays in Mar del Plata.It still is the most visited seaside resport.Extent and format of original material: This envelope contains sub-envelopes on the port,traffic,tourists,courts,the villa “Vive como quieras” (“Live as you like,”and the Virgen de la Paz (Virgin of Peace). This envelope is a tampered envelope because it was intervened and altered by the original owner of the collection,Rafael Saiegh.

    January 15, 2019

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata