Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

San Luis y San Martín, década del 60. Enviada por José Alberto Lago.

« Foto Anterior: 6089
Foto Siguiente: 6091 »

10 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 2021, también enviada por el Sr. Lago podemos ver esta esquina en una época anterior. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2021

    November 30, 2011
  2. Estela Siri dice:

    Ya se veía el abandono y el deterioro en el edificio que perteneció al Club Pueyrredon. Muchas cosas ocurrieron de esa manera: dejamos que el patrimonio se cayera a pedazos y después justificamos con eso su demolición.

    November 30, 2011
  3. Leonardo Arriaga dice:

    Atras vemos el edificio del Banco Nación en construcción. Se ven los andamios. Muy buena foto Sr. Lago.

    November 30, 2011
  4. Emilio Vasco dice:

    El auto que está arriba del acoplado debe ser de los que se rifaban. ¿Es un 1500?.

    November 30, 2011
  5. Sara Borino dice:

    !qué hermoso recuerdo la tienda Santa Rosa!
    !cuántas veces fuimos con mi mamá!
    el centro de la ciudad era tranquilo y limpio
    daba gusto ir

    November 30, 2011
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    Los Orígenes del club Gral. Pueyrredón, fue a principios de 1916 cuando el Sr. Jacinto P. Castilla funcionario del Banco Nación de MdP, sugirío la idea de que se funde un club para empleados bancarios,y fue apoyado por los gerentes del Banco Nación, Sr. Pedro Cárrega, el del Provincia, Sr. Bautista Echegoyen, y el Sr. J. E. Baillo del Español del Río de la Plata.El Sr. Nicolás Trabuco, fue el primero en colaborar, para que se haga realidad, el sueño de aquellos pioneros, y cedió en forma gratuita el salón y dependencias ubicados en San Luis 1622, el Sr. Francisco Fertitta,que era representante de ,la Compañia Nacional de Tabacos,consiguió la donación de 12 mesas con cristales, también el Sr.Fortunato de la Plaza, donó libros, para formar una biblioteca,don Emilio Meyer Pellegrini, del Club MdP, dió a préstamo una mesa carambola para entretenimiento, y el Intendente Julio César Gascón, dispuso la donación de 4 macetones con plantas de adorno y 1 mesa para la sala de lectura y 6 cuadros con lámimas de próceres.(Fuente Roberto T. Barili)

    November 30, 2011
  7. Lic. Angel J. Somma dice:

    Continuando con la fundación del Club Gral. Pueyrredón, los señores Jacinto P. Castilla, Caupolicán Gascón y Eduardo Barla, fueron designados para redactar los estatutos, y el 19-5-916, se dejó fundada la institución.El Acta de fundación dice: Número 1 . En la ciudad de MdP, juridiscción de la Provincia de Bs. As. a 19 de mayo de 1916, reunidos los que firman al pié de la presente en el local de la calle San Luis 1622, gentilmente cedido por el Sr. Nicolás Trabuco,se declara abieta la asamblea constitutiva del Club Gral. Pueyrredón, siendo las 9 y media ´pasado meridiano, quedando designado para presidirla el Sr. Jacinto P. Castilla y actuando de secretario el Sr. Eduardo B. Barla. Acto contínuo, el Sr. Castilla expuso el objeto de esta asamblea que es el de fundar una asociación para promover el desarrollo de la cultura de sus miembros, fomentar esparcimientos morales, especulaciones científicas e intelectuales y servir al propio tiempo de centro permanente de reunión social. Después de un cambio de ideas, en que tomaron parte todos los congregados se procedió a la elección de la Comisión Directiva, compuesta de 11 miembros, la que quedó constituída de la siguiente manera: Presidente Jacinto P. Castilla, Vice Alberto S. Muttoni, Secretario Eduardo B. Barla, Prosecretario Rosendo Decap,Tesorero Juan Manuel Pelerán, Protesorero Saverio F. Mastrascuso, vocales : Roque Aronna, Juan B. Balerdi, Antonio V. Beyer, José María Grosso, Caupolicán Gascón.Para llegar a la realización de los propósitos ya expresados queda facultada la Comisión Directiva para confeccionar los estatutos y reglamentos pertinentes. Sin otro asunto que tratar queda terminada la sesión siendo las 11 pasado meridiano.

    November 30, 2011
  8. María Elisa dice:

    Señora Estela Siri adhiero a sus ideas. Cuidemos el patrimonio, para que no vuelva a ocurrir!

    December 3, 2011
  9. Agustín dice:

    Todavía no entiendo como se permitió la demolición de este edificio único y tan distintivo. Hoy sería fotografiado por todos los turistas.

    December 3, 2011
  10. Claudia Calabrese dice:

    Lamentablemente no importa qué se haga por proteger el patrimonio histórico. Basta un politico venal para que se pierda todo. Es lo que sucede ahora mismo. Pulti ya le bajó el dedo a Villa Lobos (Sarmiento y Avellaneda) y por decretazo aprobó el proyecto de unos de los tantos que venderian a sus madres por un centavo.

    December 30, 2011

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata