Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Fotos de 1924, Jose Deyacobbí, vino de polizón en un barco y llegó a ser uno de los comerciantes mas importantes de MdP. En la foto: “La Nacional”, Almacén por Mayor, Fábrica de Hielo y Aguas Gasificadas”. Lic. Angel J. Somma

« Foto Anterior: 5240
Foto Siguiente: 5242 »

8 Comentarios

  1. Lic Angel J. Somma dice:

    En la foto 4781, enviada por el Sr. Lago y publicada el 14 de abril del corriente año, entre sus 16 comentarios podemos encontrar la biografía de Deyacobbi, los productos que comercializaba etc. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4781

    June 23, 2011
  2. Lic Angel J. Somma dice:

    A la derecha se observa parcialmente un cartel, que refiere a la Fiesta Popular de Mar del Plata, en su Cincuentenario.

    June 23, 2011
  3. Jose Alberto Lago dice:

    Lic. Otra espectacular foto, Calle San Juan y la via. Vemos el vagon que le deposito el ferrocaril en el lugar propio que tenia la fabrica para su uso de carga o descarga. En Alemania cuando se instala una fabrica lo primero que le hacen llegar es el ferrocarril dándoles opciones para instalarse y no lo pueden hacer en cualquier lado. Atte. Jose Alberto Lago.

    June 23, 2011
  4. Saúl dice:

    Arriba del edificio, en el medio, la inscripción de Quilmes que le dio nombre al tradicional club marplatense. Los chicos del barrio se juntaban allí a jugar a la pelota y eran conocidos como “los pibes de la estación”. Al formar un club y ante la necesidad de elegir un nombre, tomaron ese. Muy buen documento.

    June 23, 2011
  5. Federico Miqueo Gaitán dice:

    Licenciado: Muy buena serie de documentos. Acerca de la trayectoria de la firma Deyacobbi en Mar del Plata también podemos ver la 3058 donde se observa un coche transformado en stand publicitario de cerveza Quilmes y naftas Wico. En la 1540 vemos un camión con yantas macizas de la firma Deyacobbi afectado al transporte de nafta y en la 1694 el predio que la firma Deyacobbi poseía en la estación de trenes para almacenamiento y distribución de la nafta Wico (West India Compani Oil).

    June 23, 2011
  6. Lic Angel J. Somma dice:

    Sr. Saúl, en el cuarto comentario de la foto 4781, explico como se formó con esos jóvenes el Club Quilmes, el porque del color de sus camisetas , etc.

    June 23, 2011
  7. Saúl dice:

    Durante años en Salta y San Martín funcionó la ferretería Moure y Lizaso. Uno de sus dueños, Eugenio Moure, había trabajado en 1915, cuando tenía 15 años, en el hotel Royal y con parte de la propina recibida fue a Casa Inglés y compró una pelota de “Fot-ball” de cuero que le costó 6 pesos. Esa pelota congregó a los “Pibes de la Estación”, que se reunían a jugar en el baldío triangular formado por las vías del Ferrocarril, Luro, Patagones (hoy San Juan) y Olazábal. Su lugar de reunión era la herrería de Pedro Duhalde (Olazábal entre 9 de Julio y 25 de Mayo, al lado del Club Ferroviario).
    En esos años se habían fundado muchos clubes que se afiliaban a la Asociación Marplatense de Foot-Ball. Impulsados por esa ralidad, decidieron fundar un club y lo formalizaron en la asamblea del 12 de abril de 1922 (se realizó en la herrería) con el nombre del Club Atlético Quilmes. En la primera comisión directiva estaban Eugenio Moure, Luis Torreano, Raúl Brochón, Raúl Albuquerque y Luis Duhalde entre otros.
    La camiseta original fue blanca con una franja horizontal celeste (similar a la de Gimnasia y Esgrima La Plata) y fueron donadas por José Deyacobbi (padre) quien las entregó en un acto hecho en la propia fábrica.
    El cambio de colores fue decidido en la asamblea del 27 de abril de 1924
    “al parecer porque en las camisetas desteñía el celeste y eso obligaba a comprar todos los años un equipo nuevo”. (Textual de la FUENTE citada al fin de este comentario).
    Se adoptó entonces la de franjas rojas separadas por una delgada línea negra, inspirada en la camiseta de River Plate, que el 10 de febrero de 1924 había jugado un cuadrangular en Mar del Plata e impresionó a los quilmeños “por su juego atildado y limpio”.

    FUENTE: LIBRO “CLUB ATLÉTICO QUILMES EN SUS PRIMEROS 80 AÑOS – 1922-2002” – EDITADO POR LA INSTITUCION Y ESCRITO POR RAÚ RAMÍREZ. COORDINADORA DE LA EDICIÓN: VERÓNICA SAQUILÁN. COLABORADOR: JORGE RUOCCO.

    June 23, 2011
  8. Lic Angel J. Somma dice:

    Sr. Saúl, agradezco su comentario e información, conozco y he leído el libro que Ud. menciona, yo hice un pequeño resumen en la foto 4781 y 4958. No me explayé mas sobre la historia del club Quilmes porque pensaba que sus simpatizantes quizás tendrían el derecho de contarnos algo de su historia, pero no fue así, fíjese en las fotos 4910-4911-4912-4913-4914-4956-4957-4959 y 4960 . http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4958

    June 23, 2011

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata