CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 29 de marzo de 2025

Con una gran convocatoria, ardió el monumento de la Falla Valenciana

Miles de marplatenses disfrutaron del cierre de la tradicional celebración. Hubo desfiles, bailes típicos y mucho colorido en la previa de la cremá. Hasta el lunes se venden los buñuelos.

Con una gran convocatoria, se realizó la cremá del monumento fallero que marcó el cierre de la “71ª Semana Fallera Valenciana”, tradicional celebración que se realiza todos los años en Mar del Plata.

Una noche agradable desde lo climático permitió que muchas familias marplatenses se acerquen hasta la zona de la plaza Colón para disfrutar de la tradicional falla valenciana.

A la tardecita, vecinos y visitantes se fueron acercando hasta el vallado ubicado entre el medio de la plaza y la rambla. Los que llegaban por el Boulevard Marítimo, se encontraban con pintorescos ejemplares de Fiat 600 y scooters que luego serían parte del desfile.

falla1

La celebración comenzó a las 20 con desfiles, bailes típicos, música y mucho colorido. Mientras tanto, los presentes disfrutaban del espectáculo y muchos recurrían a algún abrigo porque el viento desde la costa se hacía sentir.

El desfile contó con la presencia de La Feliz Comparsa, la Guardia Nacional del Mar, las Falleras y Cortes de Honor, cuerpo de baile valenciano, reinas invitadas,el balet folcklórico  Luna Cautiva Folclore, el Foro de Colectividades de Mar del Plata, el conjunto de gaitas Centro Gallego, la agrupación Krav Maga Dts, motos Scooter Clásico y Fiat 600 club. El cierre de la etapa previa ala cremá fue para la banda del Ejército GADA 601  luego, la entonación de los himnos argentino, español y el regional valenciano le dieron paso al momento esperado de la noche.

falla 2

Minutos después de las 22,  el titular del Ente municipal de Turismo y Cultura,  Bernardo Martín fue el encargado de encender la traca que en pocos segundos dio lugar a un imponente espectáculo de fuegos artificiales.  Poco después  empezó a hacer arder el monumento en el cierre de una  celebración que a pesar del paso de los años, no pierde su atractivo

“Fiesta marplatense”

El presidente de la Unión Regional Valenciana de Mar del Plata, Daniel Moragues, hizo un balance positivo de la fiesta y destacó que se pudo cumplir con todo lo programado.

“Este año rompimos un poco el molde con el monumento y volvimos a hacer el desfile por la plaza como hacíamos en años anteriores”, explicó  a LA CAPITAL.

Respecto a la vigencia de la fiesta, remarcó el acompañamiento del público y planteó que si bien el objetivo es “mantener el legado de la fiesta valenciana, esta ya es una fiesta marplatense”.

“Llevamos 71 años. Si bien la trajo una colectividad, después de tanto tiempo es una fiesta de  la ciudad. Es  la más antigua de Mar del Plata”, argumentó.

La Unión Regional Valenciana cuenta con alrededor de 200 socios y tiene una comisión directiva formada por 20 miembros.

En esta oportunidad, el monumento hizo referencia a dirigentes políticos del país y ubica a Diego Maradona con la frase de Los Redonditos de Ricota: “Mi único héroe en este lío”.

Últimos días

Hasta el lunes estará abierto el stand en el que venden los tradicionales “buñuelos valencianos”.  Desde la Uniòn Regional destacaron la importancia de que los vecinos s acerquen al lugar ya que con lo recaudado se solventa la fiesta.