CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 20 de abril de 2025

Con una gala especial, la Fundación Médica festejó su 60° aniversario

La velada contó con una gran convocatoria y concluyó con la aclamada obra “Cyrano”, protagonizada por Gabriel Goity. "El proyecto ha dado sus frutos”, destacaron las autoridades.

 

La Fundación Médica de Mar del Plata celebró  su 60º aniversario con una colorida gala en la que participaron personalidades destacadas de la política, la cultura y la producción local, y que concluyó con la aclamada obra “Cyrano”.

Pasadas las 17.30, las puertas del Teatro Tronador, que ofició de sede de la celebración, se abrieron al público para dar lugar a una velada especial que conmemoró 60 años de compromiso de la Fundación Médica con la salud, la innovación y el servicio a la comunidad. Allí, los invitados fueron agasajados con música en vivo y la degustación de varios platos y bebidas.

Entre los presentes, estuvo el director de LA CAPITAL, Florencio Aldrey, que aprovechó la ocasión para dejar un cálido saludo a Fernando Santomil, el presidente de la Fundación Médica. También hizo lo propio con el resto de los socios fundadores y profesionales que construyeron la historia del Hospital Privado de Comunidad (HPC).

“Es un día de mucha emoción, a nosotros nos tocó pasar varias cosas. Los 50 años del HPC, la pandemia y ahora los 60 años de la Fundación Médica. La verdad que estoy muy agradecido por la oportunidad de haber dirigido este hospital durante ya casi seis años”, aseguró Pablo Malfante, el director del HPC.

Cristian Santini, Fernando Santomil, Florencio Aldrey, Miguel Donato y Pablo Capellino.

Cristian Santini, Fernando Santomil, Florencio Aldrey, Miguel Donato y Pablo Capellino.

El profesional subrayó la idea de festejar “junto a la ciudad”. Toda una forma de honrar la intención de los primeros socios fundadores, que buscaron un hospital “que realmente sea útil para la comunidad, que le brinde a todos el cuidado necesario”. “Ese fue el objetivo inicial y así se ha sostenido a lo largo de 60 años”, remarcó.

Por su parte, Santomil destacó la gran convocatoria y el “modelo de salud” que se ha impulsado a lo largo de 60 años, con su correlato en el HPC. “Me siento como un testigo directo de este modelo de salud. Luego de 60 años, están todos los polos de Mar del Plata: la política, el deporte, la industria y la cultura. Podemos acreditar que el proyecto ha dado sus frutos”, analizó el reconocido médico. A su vez, Santomil se refirió al recambio generacional en la conducción de la Fundación Médica, que lo ubica como mediador entre los socios fundadores más longevos y las nuevas generaciones. “Acá están mis maestros por un lado. Y, por el otro, la camada de los socios fundadores jóvenes. Nos llevó seis, siete años tener una transición ordenada y articulada. Lo que estamos intentando es que los médicos nuevos y los no nuevos se involucren, como me está pasando a mí. Que sean testigos desde adentro de la historia”, expresó.

De cara al futuro, Santomil planteó algunos desafíos. “Hace poco leí al filósofo Yuval Harari, que plantea que se vienen cambios muy rápidos. El mundo cambió, antes uno podía prepararse 15 años y las siguientes tres décadas vivir de los 15 años que se había preparado. Eso se modificó”, advirtió.

HPC-gala_120

La jornada continuó con la entrega de una declaración de interés por parte del Concejo Deliberante por el 60º aniversario de la Fundación Médica. Mientras que Stephanie Schon, la subsecretaria de Salud del municipio, ponderó el rol de la organización en la ciudad. Schon se refirió a la alianza entre la Fundación Médica y el municipio, que permitirá avanzar en la implementación de una red de prevención de los Accidentes Cerebrovasculares (ACV). Y ponderó la donación por parte de la entidad de una ambulancia para reforzar la atención de pacientes que atraviesan esa condición.

Pasadas las 18.30, el festejo finalizó con una función de la reconocida y aclamada obra “Cyrano”. Un clásico que cuenta con más de 30 artistas en escena para contar este clásico de la literatura, que en Mar del Plata ganó seis Premios Estrella de Mar 2025, incluido el Oro por la actuación del protagonista: Gabriel “Puma” Goity.
Además de los mencionados, de la velada participaron integrantes de la Fundación Médica y del HPC; el vicepresidente del Parque Industrial, Alberto Chevalier; el concejal Emiliano Recalt; el senador bonaerense Ariel Bordaisco; y el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), Bernardo Martín, entre otros.