Con obras de Costa Rica y Colombia, termina el Festival Iberoamericano de Teatro
“La danza de la ira” es la historia de una crisis existencial que tiene una bailarina profesional. “La corona de los infieles”, en tanto, narra la soledad de un monarca de ficción. Se las podrá ver en el Auditorium.

Un momento de la obra "La corona de los infieles".
El evento competitivo que se desarrolló en el Teatro Auditorium y en La Bancaria finalizará este domingo con la puesta en escena de las obras “La danza de la ira” y “La corona de los infieles”.
Desde Costa Rica, llegará la producción independiente “La danza de la ira” que se podrá ver a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.
A su vez, “La corona de los infieles” es una puesta de Colombia que subirá a escena a las 19:30 en la sala Gregorio Nachman del complejo Auditorium.
“La danza de la ira” está protagonizada por Marian Li y bajo la dirección de Eric Métayer y Pablo Morales. Cuenta un caso de superación personal en medio de risas, coreografías, lágrimas y teatro.

Obra “La danza de la ira”.
Odette, una exitosa bailarina profesional que da la vuelta al mundo en giras de musicales famosos, cae en una profunda crisis existencial. Empieza entonces a recordar sus traumas de infancia reprimidos: las violaciones perpetradas por Gilberto, el mejor amigo de sus padres, cuando ella tenía 8 años. La danza, que le permitía escapar, se convierte en el vehículo de su ira y dolor, y se abre ante ella el abismo de la auto-destrucción.
Por su parte, “La corona de los infieles” de Manizales, Colombia, es la historia de la soledad de un monarca de ficción, a quien se le despiertan los demonios de su presente, los alados recuerdos de un abundante y próspero pasado y las intrigas del confuso futuro; un repetido círculo de tiempo que también repite los horrores de la ambición y el poder.
Entre metáforas, clama por la reconciliación y el perdón, con el propósito de firmar una pacífica alianza para defender su reino, invocando al creador y pidiendo el cáliz de la salvación para, los que pueden ser, sus más fatigados días. La dramaturgia y dirección es de Giovanny Largo León con la actuación de Néstor Piedrahita.

Lo más visto hoy
- 1Se derrumbó el techo de una iglesia evangélica y hay heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Se arrojó de un sexto piso, cayó a un cuarto, volvió a tirarse y se salvó de milagro « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre mató a otro en medio de una pelea por el alquiler « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Aldosivi avanza para concretar el sueño de la cancha propia « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Trabajo de científicos locales pone en jaque un histórico hallazgo y de “regalados” y otras roscas políticas « Diario La Capital de Mar del Plata