CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 29 de marzo de 2025

Con la cremá del monumento, finaliza la tradicional fiesta de los valencianos

Las actividades, a realizarse en la zona de la plaza Colón, comenzarán a las 20. No faltarán los bailes tradicionales y la música. Minutos después de las 21, se encenderá la traca.

En esta oportunidad, el monumento fue de "libre interpretación".

Con la cremá del monumento fallero, finalizará esta noche la “71ª Semana Fallera Valenciana”, tradicional celebración que se realiza todos los años en Mar del Plata.

El monumento, emplazado en el Boulevard Marítimo a la altura de plaza Colón, arderá esta noche y marcará el cierre de una serie de actividades previstas para la fiesta organizada por la comunidad valenciana.

En esta oportunidad, el monumento no estuvo a cargo de Adrián Más Reyes, sino que la comisión directiva encargó la construcción a dos artistas plásticos de la ciudad.

“Es de libre interpretación, no tiene títulos, ni ironía. Decidimos romper un poco con la costumbre de los últimos años y que cada uno lo interprete libremente”, explicó el presidente de la Unión Regional Valenciana de Mar del Plata, Daniel Moragues.

La obra hace referencia a dirigentes políticos del país y ubica a Diego Maradona con la frase de Los Redonditos de Ricota: “Mi único héroe en este lío”.

La celebración de hoy, prevista para las 20, comenzará con un desfile en el que participarán La Feliz Comparsa, la Guardia Nacional del Mar, Falleras y Cortes de Honor, cuerpo de baile valenciano, reinas invitadas, Luna Cautiva Folclore, el Foro de Colectividades de Mar del Plata, el conjunto de gaitas Centro Gallego, la agrupación Krav Maga Dts, motos Scooter Clásico y Fiat 600 club, la banda del Ejército GADA 601 y un show musical.

Luego de la entonación de los himnos, minutos después de las 21, se encenderá la traca que hará arder el monumento fallero.

Desde enero, está abierto el stand en el que venden los tradicionales “buñuelos valencianos” de 15 a 23 que siempre son un atractivo en el lugar. Lo recaudado con la venta de los buñuelos permite solventar los costos de la fiesta.

Como parte de la celebración, el sábado pasado se distinguió al intendente municipal como el “Fallero Mayor” y se brindó un homenaje a la Virgen Desatanudos -patrona de Valencia- en la Catedral. Para finalizar, se compartió la “paella de la fraternidad” en la sede social de Alberti 3354.

En tanto, antes, se realizó un festival en el Teatro Colón, con la participación del cuerpo de baile de la entidad y de otras colectividades.

Cortes de tránsito y desvío de colectivos

La Municipalidad de General Pueyrredon informó que este sábado se realizarán cortes de tránsito en el sector de Plaza Colón a raíz de la celebración de la tradicional cremá.

Los cortes comenzarán a las 17 y se extenderán hasta la finalización del evento, prevista para alrededor de la medianoche. Las intersecciones afectadas serán:

– Patricio Peralta Ramos y Las Heras

– Lamadrid y Colón

– Sarmiento y Colón

– Patricio Peralta Ramos y Alsina

– Colón y Entre Ríos

– Buenos Aires y Belgrano

– Buenos Aires y Rivadavia

Asimismo, el transporte público sufrirá modificaciones en sus recorridos habituales:

– Las líneas 511, 512, 512B, 717, 715, 720, 531, 532, 533, 541, 543, 571, 591, 593, 715 y 720 circularán por Sarmiento, Gascón, Santa Fe y desde allí retomarán por Diagonal Alberdi.

– Las líneas 521 y 522 lo harán por Entre Ríos, Gascón, Santa Fe y Diagonal Alberdi.

– La línea 523 desviará por Tucumán, Alvarado, Lamadrid, Gascón, Santa Fe y Diagonal Alberdi.

– Las líneas 542, 551, 553 y 562 continuarán por Santa Fe hasta Diagonal Alberdi.

– Las líneas 552 y 573 circularán por Independencia, Colón, Santa Fe y Diagonal Alberdi.

– La línea 581, en sentido sur a norte, tomará desde Patricio Peralta Ramos y Alsina, luego por Brown, Santa Fe y Diagonal Alberdi.