Cómo comprar y vender dólares en este fin de semana largo
La compra y venta se mantiene vigente en el mercado blue, dado que es una actividad que dejó de estar penalizada por la vigencia del DNU 70/2023.

Pese a la seguidilla de días feriados, la compra y venta de dólares se mantiene vigente en el mercado blue, dado además que es una actividad que dejó de estar penalizada por la vigencia del DNU 70/2023.
De esta forma, para comprar o vender divisas solo es necesario buscar alguna casa de cambio que opere durante estos días y podrá realizarse cualquier transacción a la cotización del último miércoles.
El dólar blue cerró el último día hábil de esta semana a $980 para la compra y $1.020 para la venta, pero es posible que en estos días feriados las puntas queden más abiertas, es decir, que se ubiquen más cerca de $960/$970 y $1.030/$1.040, dado que los cambistas se cubren de un cambio brusco o inesperado de escenario.
También se podrán realizar transacciones en el sistema de criptomonedas, opción que está habilitada las 24 horas los 365 días del año. La cotización en ese segmento es de $1.033.
A su vez, se pueden comprar y venderse divisas sin restricciones en páginas de inversión especializadas.
Diferente es el caso de las opciones financieras, cuya operación no se retomará hasta el próximo miércoles. El último valor del MEP fue de $1.016 y el del CCL $1.085.
La cotización oficial cerró marzo en $858, respetando el crawling peg del 2% pautado por el BCRA.

Lo más visto hoy
- 1El “point eterno”: lo demuelen siempre pero no acaban con la venta de droga « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cierran oficina de Aerolíneas Argentinas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Una cuidacoches golpeó a una jubilada que no le quiso dar dinero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La aparición de un cartel reflotó la controversia de El Marquesado « Diario La Capital de Mar del Plata