Cobos, sobre un posible control de cambios: “Si estas medidas no funcionan no va a haber otra alternativa”
El ex vicepresidente dijo que si no funcionan las medidas del gobierno el camino sería un nuevo cepo.

Julio Cobos.
El senador nacional Julio Cobos (Cambiemos) no descartó este viernes que haya un nuevo cepo cambiario: dijo que será la única alternativa viable si los anuncios del gobierno “no funcionan”.
El exvicepresidente sostuvo que “la situación económica es complicada” y que “se necesita prudencia y cautela en lo que decimos los dirigentes y en la toma de decisiones”, en referencia a los anuncios formulados por el Gobierno en materia de reprogramación de deuda, y el contexto electoral en vísperas de los comicios del 27 de octubre.
“La situación económica es complicada y difícil, y se necesita cautela en lo que decimos y en la toma de decisiones. Estas medidas anunciadas por el Gobierno están esperando el respaldo político del principal espacio opositor que tiene mucha chance de ser gobierno, y creo que primará la prudencia”, agregó el ex vicepresidente de Cristina Kirchner en radio La Red.
Para Cobos, “hay fantasmas que hemos vivido antes, pero dependerá de todos que los podamos sobrellevar”.
Sobre la posibilidad de establecer el control de cambios, el ex gobernador de Mendoza dijo que si los anuncios “no funcionan, no va a haber otra alternativa, pero lo que yo veo es que tenemos reservas”.
“Lo que ha hecho el ministro (de Hacienda, Hernán Lacunza) es preservar ese valor de las reservas al postergar el plazo de los compromisos de las letras del tesoro”, añadió en referencia a la reperfilación de deuda anunciada el miércoles pasado.
Además, se mostró confiado en que el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), pautado con el Gobierno para septiembre, “llegará. Yo creo que va a venir”, dijo.
“Estamos viviendo un momento electoral que también toca a la economía y sobre todo a una economía tan vulnerable como la nuestra”, definió Cobos.
Por otra parte, se mostró partidario del diálogo con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández: “Si, claro que si”, respondió al ser consultado al respecto.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente de 16 años murió tras atragantarse con arroz « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Dolor en Balcarce y Tandil por el fallecimiento de la mujer en la ruta 226 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Un hombre cayó de un paredón en la costa y fue hospitalizado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Allanan vivienda por producción y distribución de pornografía infantil: queda frente a un jardín de infantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Kentucky se prepara para la apertura al público de su nuevo local en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata