Científicos debaten sobre agua y cambio climático
La actividad girará en torno a dos temas principales: "Cambios Climático en Argentina, vulnerabilidad social y adaptación" y "La reutilización y la desalinización como fuentes alternativas de aguas en zonas con estrés hídrico".
Bajo el lema “Desafíos y oportunidades para ciudades costeras”, profesionales de diferentes disciplinas se reunirán hoy y mañana en Mar del Plata para discutir esta problemática desde diferentes perspectivas.
Si bien el estudio regional de los efectos del cambio climático en las costas de América latina y el Caribe ha sido intenso en los últimos años, todavía una tarea ardua de trabajo a escalas locales. En este contexto, hoy y mañana se llevará adelante la “Jornada sobre agua y cambio climático”, un evento que cuenta con la organización de miembros de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El encuentro contará con la presencia de expositores argentinos y españoles, girará en torno a dos temas principales: “Cambios climático en Argentina, vulnerabilidad social y adaptación” y “La reutilización y la desalinización como fuentes alternativas de aguas en zonas con estrés hídrico”.
El encuentro se lleva adelante en el marco del Proyecto Waterclima ? LAC (2015-2017, Programa Regional de Gestión de Cuencas y Areas Costeras en el Contexto del Cambio Climático en América Latina y el Caribe), cuyo objetivo es contribuir a la lucha contra la pobreza y las desigualdades sociales en la región, fomentando la gestión integral de las áreas costeras, de tal manera que contribuyan a un desarrollo eficiente, inclusivo y sostenible de sus habitantes. El proyecto opera en cuatro áreas piloto: La Paz (México), Bajo Río Lempa (El Salvador), Bajo Aquín (Haiti) y Mar del Plata (Argentina), representando a los Océanos Pacífico y Atlántico, y al Mar Caribe.
En este contexto, y bajo el lema “Desafíos y oportunidades para ciudades costeras”, es que se llevará adelante este encuentro, cuya inscripción es gratuita y los cupos limitados.
Las actividades se extenderán de 9 a 17. Hoy disertarán el doctor Vicente Barros, cuyo tema es el cambio climático en Argentina, y la doctora Claudia Natenzon, sobre mitigación y adaptación al cambio climático en áreas costeras.
En tanto mañana se abordará el tema reutilización y desalinización de agua como fuentes alternativas en zonas bajo stress hídrico; los conferencistas serán dos destacados especialistas españoles: Enric Casanova Granell y Xavier Martínez.
Además, participarán del evento autoridades provinciales vinculadas a los recursos hídricos, representantes de municipios costeros de Argentina y responsables de organizaciones proveedoras del servicio de agua corriente.

Lo más visto hoy
- 1Dos mujeres que salen con el mismo colectivero se agarraron a golpes en plena terminal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Conmoción en la Copa Libertadores: dos muertos, invasión y suspensión de partido « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Comenzó juicio contra enfermero acusado de abusar de una paciente y otros maltratos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Subió el dólar blue: a cuánto cerró este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cómo estará el clima este viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata