China: un mercado que no para de crecer para la carne vacuna argentina
En la actualidad las ventas al gigante asiático incluyen carne congelada sin hueso, carne refrigerada sin hueso y hueso congelado.

El 75% de las exportaciones de carne vacuna argentina actualmente va hacia China que no para de demandar proteínas a medida que cambian los hábitos alimenticios de la población, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
Hace quince años casi ningún exportador argentino pensaba en Oriente y mucho menos en la República Popular China; los primeros pasos en ese mercado fueron en 2005 y, con mucha más presencia, a partir de 2009.
En 2012 se logró la apertura sanitaria del mercado y, entre 2013 y 2015, las exportaciones crecieron lentamente pero en forma sostenida.
En 2016, impulsado por las acciones promocionales del Ipcva -que continúan en la actualidad- y una demanda creciente por el progreso de la economía local, desde entonces el mercado chino no para de crecer.
En muy pocos años, la Argentina se convirtió en uno de los principales proveedores mundiales de un mercado que permite que todos los “jugadores” importantes del sector hagan buenos negocios, resaltaron desde el Ipcva.
Actualmente, la Argentina exporta hacia China carne congelada sin hueso, carne refrigerada sin hueso y hueso congelado.
Lo más visto hoy
- 1Nuevo ataque de una “viuda negra” en Mar del Plata pone en alerta a la Justicia y a la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El vínculo con Mar del Plata del fiscal condenado por encubrir a su sobrino narco « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Se vende Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirse en un espacio de recitales y la Estrella que fortaleció la marca “Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Descubren campo de cultivo de marihuana en El Boquerón: un detenido y armas secuestradas « Diario La Capital de Mar del Plata