Cocinar sin secretos: dos recetas con papas
La papa es, por lejos, la hortaliza más consumida en Argentina. Las de pulpa blanca son ideales para purés, ñoquis, pasteles, y las amarillas para frituras.
La papa es, por lejos, la hortaliza más consumida en Argentina. Las de pulpa blanca son ideales para purés, ñoquis, pasteles, y las amarillas para frituras.
Las infracciones más habituales fueron el uso de la Denominación de Origen Protegido para productos no certificados, el uso incorrecto de la denominación, el uso no autorizado del logotipo o las páginas web ilegales.
El manuscrito, escrito en valenciano, data de principios del siglo XV, aunque se cree que su versión original fue redactada en 1324.
Sus orígenes en la cocina, la actualidad de la gastronomía argentina, los rankings, el uso del fuego, su próximo libro y el legado que cree que dejará a las futuras generaciones fueron algunos de los temas conversados por el célebre cocinero con LA CAPITAL.
Infaltables en los desayunos y meriendas o en cualquier momento del día, serán protagonistas de 'Maestros de la medialuna'.
Por su 50° aniversario, este domingo la fábrica de pastas "Don Francisco" cocinó en la vereda de su casa matriz para clientes y vecinos del barrio. Hubo degustaciones, tarantela en vivo y pasta casera, en un festivo almuerzo al aire libre con espíritu bien italiano que además se televisó para todo el país.
Son los más consumidos en el país. Los dos tienen diferentes orígenes pero son tradicionales en la mesa de los argentinos.
La investigadora marplatense Carina Perticone estará a cargo de una de las charlas sobre la historia de las especias.
El cocinero de Miramar alcanzó el tercer lugar en el Concurso Internacional de Paella Valenciana 2024, celebrado en España.