CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 11 de febrero de 2025

Caso Matías Paredes: la familia pide que intervenga la Policía Federal

El abogado querellante, Maximiliano Orsini, se quejó públicamente de que los autos de los imputados y en el que iba la víctima estuvieran estacionados frente a la comisaría 16° y solicitó que quedaran bajo custodia de fuerzas federales. Además, pidió que se investigue un posible intento de encubrimiento.

Los dos vehículos de que usaron los policías.

La familia de Matías Paredes, el joven albañil que fue asesinado por policías de civil durante un operativo ilegal, pide la inmediata intervención de la Policía Federal, principalmente para que preserven tanto el auto en el que iba la víctima, como los vehículos de los detenidos.

Si bien los policías Juan Molina, Julio Rufino, Yancamil Masía, Héctor Murray y Emilio Flores se encuentran desde el viernes a la noche por pedido del fiscal Alejandro Pellegrinelli, la familia de la víctima no confía en que pruebas fundamentales, como los vehículos que intervinieron en la fatídica persecución, estén a resguardo de la Policía Bonaerense en la comisaría 16°, Camusso al 1500.

Según explicó el abogado querellante Maximiliano Orsini, “la familia de Paredes está preocupada con que las pruebas sean preservadas por los antiguos compañeros de los detenidos y quiere que intervenga la Policía Federal”.

Además, el abogado adelantó que han pedido las pericias de los celulares de los policías, para que se analizan las conversaciones que tuvieron tras haber asesinado a Paredes y para que se sepa qué pasó con la radio policial entre las 1.37 y las 4.20 de la madrugada.

“Queremos saber si hubo o no un intento de encubrimiento. El homicidio fue gravísimo, pero también es muy grave si intentaron encubrirlo de alguna manera”, expresó Orsini.

Cabe recordar que Molina está imputado por “homicidio doblemente agravado”, ya que sería quien disparó y mató a Paredes, mientras que el resto de los policías como “partícipes necesarios”, ambos delitos contemplan la misma pena de prisión perpetua.

La diferencia en la imputación radica en que el informe preliminar balístico indica que cuatro vainas servidas colectadas en el lugar del hecho se corresponden con la pistola del policía Juan Molina, una Bersa Thunder Pro serie 13031783. Como así también la bala que fue hallada en la autopsia que se le hizo al cuerpo de Paredes.

El hecho ocurrió en la madrugada del jueves 6 de febrero. “Pitu” Paredes, Emanuel Astete y Cristian Novas iban en un Fiat Palio por Fortunato de la Plaza cuando comenzaron a ser perseguidos por una Ford Ecosport, en la que iban los policías Yancamil Masía (comisaría decimocuarta), Héctor Murray (subcomisaría Camet) y Emilio Flores (comisaría decimoquinta).

Eran las 1.36 de la madrugada cuando el Fiat Palio frenó en el semáforo de Fortunato de la Plaza y Polonia. Mientras que la Ecosport se mantuvo detrás, desde una estación de servicios salió un Volkswagen Bora, en el que iban los policías Juan Molina y Julio Rufino (ambos de la comisaría decimosexta). El auto se puso delante del Palio, para evitar que avanzara.

Paredes y sus amigos no tenían manera de saber que quienes estaban en la camioneta y el otro auto eran policías y, ante la sorpresa y el miedo de sufrir un violento robo, la reacción del conductor del Fiat Palio, Astete, fue esquivar al Bora e intentar huir del lugar.

Del Volkswagen Bora y de la Ford Ecosport descendieron al menos tres personas y sin dar la voz de alto o identificarse como policías, en un absoluto abuso de sus funciones, extrajeron sus armas de fuego reglamentarias y efectuaron al menos siete disparos. Para el fiscal Alejandro Pellegrinelli, estos disparos fueron con el “inequívoco” objetivo de matar a los ocupantes del Fiat Palio, sin siquiera saber quiénes eran.

El Fiat Palio recibió dos balazos en el portón trasero que luego impactarían en el asiento trasero, uno en el techo, otro en el vidrio de la puerta trasera del lado del acompañante y uno en el asiento delantero del conductor.

Astete tenía una herida de arma de fuego en la espalda sin que revistiera gravedad, Novas estaba ileso y Paredes, que iba atrás, había resultado mortalmente herido, con un balazo que le impactó en la espalda y otro en el omóplato.