“Es una condena políticamente correcta y no jurídicamente correcta”
La abogada defensora de Analía Schwartz, Patricia Perelló, consideró que con la sentencia de 10 años, los jueces intentaron "dejar contentos a todos" y que al hacerlo "cometieron una gran injusticia, al condenar a una inocente". Adelantó que apelará el fallo.

La abogada defensora de Analía Schwartz, Patricia Perelló, consideró que la condena de 10 años que recibió la docente de música en el marco del juicio por el “Caso Gianelli” es una “injusticia” porque “es inocente”.
“Es una condena políticamente correcta y no jurídicamente correcta“, dijo la abogada e inmediatamente adelantó que apelarán el fallo. “No nos conforma, lo que correspondía es una absolución, ya que ninguno de los hechos existió. Algo que quedó más demostrado aún que en el primer debate, donde ya había quedado demostrado esto sobradamente”, expresó.
Perelló destacó que el Tribunal N° 2 absolvió a Schwartz por la mayoría de los hechos, análogos al caso por el que sí fue condenada. “La mayoría del grupo de padres que salía por TV o por Facebook quedó afuera, los tres clientes del doctor Martín Bernat quedaron también afuera y por los del colegio Fleming también quedó absuelta”, resaltó.
“Quedó un caso de abuso por algunos casos de corrupción, que son por los que vamos a ir a Casación porque no tienen argumento alguno”, explicó la abogada y agregó: “Es un fallo que se trata de dejar contentos a todos y hacer que sea políticamente correcto y no jurídicamente correcto. Y cuando se hace eso se cometen grandes injusticias. Y en este caso se cometió la gran injusticia de condenar a una inocente”.
“Los jueces están temerosos por la amenaza de jury permanente“, consideró Perelló y criticó que del “otro lado” había “gente belicosa, conflictiva y con repercusión social”. “Cuando esto sucede no se resuelve de acuerdo a la justicia del caso, sino a las repercusiones que puedan tener los jueces”.
“¿Cuál es el fundamento para esta condena? Ninguno. Es dejar medianamente satisfecha a esta opinión pública reclamante. Pero la mayoría de la población de Mar del Plata sabe que esto es un disparate, que juzgar dos veces por el mismo delito a una persona es un disparate”, expresó Perelló.
La abogada defensora particular adelantó que irá a Casación y calificó a la condena de “insostenible”. “La condena es infundada porque los casos no ocurrieron“, concluyó.

Lo más visto hoy
- 1Causaron destrozos en una escuela y lo subieron a las redes: tienen 14 y 18 años « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El crimen sin sentido de un turista y una sentencia rechazada por familiares de la víctima « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Emiten alerta amarilla por vientos fuertes para este domingo en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La trama por detrás de la muerte de la mujer durante un allanamiento « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Avanzan los preparativos para el Enduro y crece la expectativa « Diario La Capital de Mar del Plata