Casaretto: “Vamos a trabajar desde el lunes y hasta que las velas no ardan”
El legislador del Frente de Todos adelantó que apoyará la aprobación del proyecto de acuerdo con el FMI, enviado por el Ejecutivo al Congreso.

Marcelo Casaretto, diputado del Frente de Todos.
El diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos) dijo que “desde el lunes y hasta que las velas no ardan” la Cámara de Diputados comenzará el debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), enviado el viernes por el Poder Ejecutivo, y adelantó que el jueves será “una jornada larga” en la cámara baja.
“Yo apoyo el acuerdo, voy a impulsar la aprobación y a fundamentar la importancia del acuerdo. Confío en que todo el trabajo que se hará esta semana será tendiente a la aprobación del acuerdo”, dijo en declaraciones a radio Del Plata el secretario de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
En ese marco, afirmó que “desde el lunes y hasta que las velas no ardan vamos a estar trabajando en comisión y vamos a recibir a los funcionarios del Ejecutivo y a los integrantes del Consejo Económico y Social”.
“Para el jueves o viernes vamos a tener la sesión y la aprobación del tema. Hay que ir preparados para una jornada larga”, estimó el legislador oficialista.
Proyecto en comisión
El proyecto del Poder Ejecutivo ingresó el viernes a la tarde al Congreso y los debates en comisión se desarrollarán -desde el lunes- con la presencia de funcionarios, sindicalistas y gobernadores, según el acuerdo alcanzado entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los distintos bloques parlamentarios.
Según el cronograma acordado entre el oficialismo y los bloques opositores, el lunes -desde las 14- concurrirá a la comisión de Presupuesto de la Cámara baja, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el director del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos.
El martes, en tanto, se invitará a referentes de la CGT, la CTA, los movimientos sociales, la Asociación de Bancos de Argentina (Adeba), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), y gobernadores de diferentes provincias.
De acuerdo con ese esquema, el miércoles próximo la Comisión de Presupuesto se reunirá para avanzar en el dictamen, tras lo cual se sesionaría entre el jueves y el viernes para sancionar el texto en el recinto de la Cámara baja.

Lo más visto hoy
- 1Nuevo ataque de una “viuda negra” en Mar del Plata pone en alerta a la Justicia y a la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cae la “banda de los mellizos”, que vendía droga en El Martillo y tenía vínculos con la barra de Aldosivi « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una marplatense sería la tercera en discordia en la relación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Se vende Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirse en un espacio de recitales y la Estrella que fortaleció la marca “Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Villa Gesell tendrá su Parque Termal « Diario La Capital de Mar del Plata