Cafiero cruzó a Esteban Bullrich por su denuncia de fraude en las PASO
A través de su cuenta de twitter, el jefe de Gabinete, dijo que "deslegitimizar las elecciones que fueron transparentes y reconocidas por todas las fuerzas es romper un consenso básico de la democracia".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Foto: Telam.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, salió hoy al cruce del senador nacional por la provincia de Buenos Aires Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio), quien ayer afirmó que hubo “fraude” en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del año pasado, y lo acusó de “romper un consenso básico de la democracia”.
“¿Fraude? Deslegitimar elecciones que fueron transparentes y reconocidas por todas las fuerzas es romper un consenso básico de la democracia. Que el Senador @estebanbullrich no soporte el resultado no es motivo para desconocer el procedimiento”, escribió esta mañana Cafiero en su cuenta de Twitter.
Ayer, a más de un año de los comicios primarios de agosto de 2019, Bullrich sostuvo que “si miramos los números de las PASO de agosto contra las elecciones generales de octubre, claramente hubo en las PASO un fraude muy, muy grande”.
En el programa de televisión del periodista Luis Majul que se transmite por La Nación +, Bullrich analizó la construcción política de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del año próximo y, en ese sentido, sostuvo que en el conurbano “juega el clientelismo y el fraude”.
Otro dirigente que se sumó a las polémicas declaraciones fue hoy el exsenador nacional del PRO Federico Pinedo, quien sostuvo, en declaraciones a radio Futurock: “Nunca dijimos que hubo fraude en las PASO, ese análisis nunca lo escuché en mi barrio”.
“Nosotros nunca dijimos que hubo fraude”, aseguró Pinedo, y tras escuchar los dichos de Bullrich de ayer, afirmó: “Nunca había oído eso”
Los resultados de las PASO 2019 en la provincia de Buenos Aires para la categoría Presidente arrojaron un 50,65 por ciento para la fórmula del Frente de Todos, integrada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, mientras que la dupla de Juntos por el Cambio -Mauricio Macri y Miguel Pichetto- obtuvo el 29,88 por ciento.
En tanto, en las elecciones generales de octubre los resultados fueron del 52,20 por ciento de los votos para el Frente de Todos y el 35,89 por ciento para Juntos para el Cambio, lo que marca que el oficialismo amplió su diferencia con Macri en 0,07 puntos entre las PASO y las elecciones generales, según el informe final de la Cámara Nacional Electoral.

Lo más visto hoy
- 1Nuevo ataque de una “viuda negra” en Mar del Plata pone en alerta a la Justicia y a la policía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cae la “banda de los mellizos”, que vendía droga en El Martillo y tenía vínculos con la barra de Aldosivi « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una marplatense sería la tercera en discordia en la relación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Se vende Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirse en un espacio de recitales y la Estrella que fortaleció la marca “Mar del Plata” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Villa Gesell tendrá su Parque Termal « Diario La Capital de Mar del Plata