Brindarán una nueva capacitación para adultos mayores en prevención de Ciberdelitos
El encuentro será abierto al público y se llevará a cabo este lunes a las 13.30 en el Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en la esquina 25 de Mayo y Catamarca.

La municipalidad, a través de la Secretaría de Seguridad y el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), realizará una nueva charla de prevención sobre delitos informáticos para adultos mayores.
La actividad será abierta a la comunidad y se llevará a cabo este lunes a las 13.30 en la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo y Catamarca.
La jornada será de carácter presencial y está destinada a todos los vecinos que quieran protegerse de fraudes y delitos informáticos.
“Dentro de las temáticas a abordar, se ofrecerá información sobre los diferentes tipos de ciberdelitos y las técnicas que se utilizan para llevarlos a cabo. Los participantes aprenden a reconocer las señales de advertencia, para que puedan protegerse de manera efectiva“, adelantaron desde la comuna.
En este sentido, se recordó que todo aquel que haya sufrido alguna de estas situaciones puede denunciar la misma en la Fiscalía General o en la Fiscalía de Delitos Económicos.
Recomendaciones
En este marco, desde el municipio se brindaron una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelitos.
Para prevenir estas situaciones se aconseja, por ejemplo, activar la autenticidad de dos factores en cuentas de redes sociales, WhatsApp o las plataformas digitales que utilicen, además de no brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.
También se recomienda no usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios y tener cuidado con los enlaces sospechosos y asegurarse siempre de estar en una página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión.
Por último, se aconseja no utilizar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales y no usar redes de wi-fi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.

Lo más visto hoy
- 1El municipio suspendió la licitación de Playa Acevedo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió una bebé al chocar el auto contra una columna en la ruta 11 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Milei recorrió Güemes: “Estamos en un momento bisagra de la historia Argentina” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Detuvieron a un hombre y a su hijo cuando intentaban desalojar de su vivienda a una pareja « Diario La Capital de Mar del Plata