Bomberos simularon un incendio de grandes proporciones en sierra La Barrosa
Fue una capacitación fue sobre incendios forestales en condiciones climáticas adversas. Participaron más de 50 servidores de Balcarce y Ayacucho.

Bomberos se capacitaron.
BALCARCE (Corresponsal).- El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Balcarce, Federico Mancini, tuvo a su cargo una capacitación sobre incendios forestales que tuvo como protagonistas a servidores públicos de esa localidad y Ayacucho.
La actividad se registró el fin de semana en sierra La Barrosa. “Habíamos planificado un entrenamiento práctico sobre incendios forestales en la ladera de la sierra simulando un incendio de grandes proporciones con condiciones climáticas adversas”, expresó en diálogo con LA CAPITAL.
Los servidores públicos tuvieron la posibilidad de realizar distintos ejercicios prácticos. Más de cincuenta hombres, entre la totalidad de los servidores públicos locales y otros de la ciudad vecina, se dieron cita para poder realizar una capacitación que sirvió de entrenamiento por si se generara una situación así en la realidad.
Mancini contó que en la oportunidad, el cuerpo se dividió en brigadas, las cuales trabajaron en ataque directo con cadenas de motobomba hacia la cima de la sierra, trabajando con elementos manuales y abastecimiento.
“La idea era trabajar con mucho calor y mucho viento, por eso nos trasladamos con autobombas, unidades livianas y cisterna. Se hizo un trabajo simulando extinción directa. Fue todo un desafío llevar agua hasta lo más cercano a la cima”, indicó el bombero.
En la ocasión, se fueron formando reservorios de agua naturales con silobolsas y piedras donde se va depositando el agua teniendo en cuenta que con la altura se pierde presión y poder de ataque de las llamas.

Más de 50 hombres participaron.
“Fuimos realizando postas para tratar lo más arriba posible para que el trabajo fuera efectivo. En caso contrario, el trabajo se tendría que haber hecho con elementos manuales como son las mochilas de 20 litros donde el bombero tiene que ir extinguiendo y bajando a reponer agua”, enfatizó.
Por su parte, el oficial de escuadra, Sebastián Mucci, indicó que se trabajó con motobombas que se fueron subiendo a la sierra para poder realizar la cadena y llevar el agua lo más alto posible. “En el último tramo utilizamos una bomba de alta presión para llegar al foco del fuego. Estuvimos midiendo que con la capacidad instalada pudimos cubrir alrededor de 450 metros de mangueras. En línea recta hicimos unos 300 metros de altura”, añadió.
Por último, indicó que fue importante la participación de sus pares de Ayacucho porque en incendios de magnitud se necesitan muchos hombres y seguramente, de ocurrir, se van a requerir los servicios de los bomberos de la zona.
Lo más visto hoy
- 1Cuándo abrirá el “arena” en Los Gallegos de Luro y San Juan, la bomba del “boga” y de la nafta de Mirtha al malbec transparente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Javier Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Graves incidentes obligaron a suspender en Avellaneda « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La asaltan en su casa del barrio San Carlos y le roban 30 mil dólares y 15 mil euros « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El Gobierno logró blindar el veto a la ley de las Jubilaciones « Diario La Capital de Mar del Plata