Bióloga marplatense fue becada para participar de dos congresos en China
Florencia Agliano, recibida de la Universidad Nacional de Mar del Plata, representará a nuestra ciudad en dos congresos que se realizarán en Shanghai, China.

Florencia Agliano comenzó sus estudios avanzados en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) en 2015. Durante su carrera fue becada para estudiar un cuatrimestre en Colombia, que, por su buen rendimiento, terminaron siendo dos cuatrimestres. Se recibió en 2022 y le otorgaron un reconocimiento por su promedio destacado. Luego, se mudó a Córdoba para realizar un doctorado en el CONICET.
Actualmente es becaria doctoral financiada mediante la Beca Doctoral CONICET y lleva a cabo tareas de investigación. Además, ya se encuentra haciendo la tesis “Paleoecología de mamíferos del Holoceno tardío en los valles altos del Oeste Catamarqueño a través del análisis de coprolitos”, cuya finalización está proyectada para 2027.
A principios de diciembre, Florencia presentó su Curriculum Vitae a Past Global Changes (PAGES), una organización internacional que fomenta la colaboración entre investigadores de diversas partes del mundo, para participar de alguno de los congresos que se van a realizar en Shanghai, China: el 5th Young Scientists Meeting y el 7th Open Science Meeting. Ambos se centrarán en investigaciones sobre el cambio climático.
Fue becada para asistir a ambos congresos luego de una larga espera marcada por la incertidumbre ya que, según manifestó su hermana, Agustina Agliano, en dialogo con LA CAPITAL, “mucha gente se postuló, y a todos les llegaba que le rechazaban su postulación. Ella ya estaba resignada, hasta que un día le llegó un mail aceptando su solicitud e informándole que le becaban el avión para que pueda ir a China”.
Florencia Agliano realizando trabajos de investigación en Catamarca, durante abril de 2023.
Florencia, junto con Agustín Bellusci, también biólogo recibido de la UNMdP, fueron becados para los dos congresos. El Young Scientists Meeting (YSM), que está dirigido a jóvenes investigadores en formación, se llevará a cabo en la Universidad Tongji los días 19 y 20 de mayo. La participación es limitada y requiere postulación, con una selección de candidatos. Además de presentar y discutir las investigaciones, el evento incluye talleres de formación profesional enfocados en la cooperación internacional.
Por su parte, el Open Science Meeting (OSM), que se realizará entre el 21 y el 24 de mayo, es un congreso de mayor escala que reúne tanto a investigadores como a estudiantes. En este caso, se trata de un congreso científico tradicional con presentaciones y sesiones académicas. De este Congreso también participará Roberto Donna, geólogo también recibido de la UNMdP.
La bióloga marplatense Florencia Agliano recibida de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) viajará el 16 de mayo hacia China para participar de ambos congresos, representando tanto a nuestra ciudad como a la Universidad Nacional de Mar del Plata y siguiendo con su desarrollo profesional en el ámbito.

Lo más visto hoy
- 1Un divorcio, un camión, una muerte y un dinero perdido detrás de una presunta estafa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Empresaria fallecida tras una operación mamaria: piden juzgar al cirujano « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cuando los ladrillos generan buenas noticias, los planes para el predio del Aquarium y los elogios a la gastronomía « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4A 29 años del motín de Sierra Chica, otro de “Los 12 Apóstoles” vive en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La ruta del tortugo Jorge: dónde se encuentra después de haber sido liberado « Diario La Capital de Mar del Plata